Noticias

Sting compartió una emotiva interpretación de "Russians" en apoyo a Ucrania

El músico británico solicitó ayuda para los ucranianos que viven el conflicto bélico con Rusia.

Edecio Brito Adrián |

Sting

Sting

Sting utilizó sus redes sociales para compartir una presentación acústica de su canción Russians y con un emotivo mensaje pidió que los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania paren.

El exlíder de The Police calificó la decisión del gobierno ruso como "sangrienta y lamentablemente errónea".

A través de su cuenta oficial de Instagram, el músico británico explicó que muy pocas veces ha cantado dicha canción ya que no encontraba un motivo personal para poderla interpretar después de su publicación en 1985.

Ahora, con un mensaje aplaudido por sus seguidores, Sting calificó las decisiones del gobierno ruso de manera negativa. Y confesó que este fue el motivo principal para volver a cantar una melodía que habla sobre entender que "los rusos también aman a sus hijos".

"Sólo rara vez he cantado esta canción en muchos años desde que se escribió, porque nunca pensé que sería relevante otra vez. Pero, a la luz de la decisión sangrienta y lamentablemente errónea de un hombre de invadir a un vecino pacífico y poco amenazante, la canción es, una vez más, una súplica para nuestra humanidad común"; expresó como inicio de su mensaje escrito para el video que ya cuenta con más de 480 mil reproducciones en menos de 24 horas de haber sido publicado.

Sting: "Es una tiranía brutal"

El intérprete de otros éxitos como Shape Of My HeartEnglishman In New York o What Could Have Been señaló que la canción está dedicada con mucho afecto y solidaridad a los ucranianos que continúan con su lucha en contra del gobierno de Vladímir Putin y la decisión que para el cantante es una "tiranía brutal".

También mencionó a los habitantes rusos arrestados y encarcelados por algunas manifestaciones en contra del líder de Rusia y las decisiones que se tomaron en contra del país europeo.

"Para los valientes ucranianos que luchan contra esta tiranía brutal. Y también para los muchos rusos que están protestando contra esta indignación a pesar de la amenaza de arresto y encarcelamiento"; agregó el artista de 70 años de edad.

Publicada originalmente durante el periodo de la Guerra Fría, la canción expresaba la esperanza de que tanto Estados Unidos como la Unión Soviética encontraran algún tipo de humanidad común antes de destruir el mundo mediante una guerra nuclear.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.