Entrevistas

Estudio detecta preocupante déficit de Vitamina D en diferentes grupos del país

Esta investigación, realizada en diversas ciudades del país, recomendó el consumo de leche y una exposición controlada a la luz solar.

Francisco Trejo |

Estudio Déficit Vitamina D

Estudio Déficit Vitamina D

Una reciente investigación del INTA, la U. Católica y la Universidad Finis Terrae analizó los niveles de Vitamina D en diferentes ciudades del país. Los hallazgos fueron sorprendentes, ya que encontraron un déficit transversal que no reconoce edad ni región geográfica.

En Mañana será otro día conversamos con la Dra. Sylvia Cruchet, pediatra experta en nutrición académica de la Universidad de Chile e investigadora del INTA, sobre un estudio que detectó un alarmante déficit de Vitamina D en el país.

Para partir la conversación, Cruchet comentó que la vitamina D "es importante porque tiene relación con varios sistemas del organismo. En el largo plazo impacta en los huesos, la inmunidad, algunos cánceres, enfermedades autoinmunes".

En esta misma línea, la pediatra destacó que "este estudio tomó ciudades como Concepción, Santiago y Antofagasta y también hay deficientes. La mejor fuente de vitamina D es el sol, y aquí hay una controversia con los dermatólogos".

Asimismo, la investigadora señaló que "hay que tener claro que es bueno tomar sol, pero no se trata de poner a quemarse. Estar 20 minutos jugando sin bloqueador en las horas bajas hace que se forme la vitamina D".

La leche: gran salvadora de la Vitamina D

Por otro lado, la Dra. Sylvia Cruchet se refirió a uno de los elementos que el estudio recomienda para aumentar la vitamina D: la leche.


Sobre esto, Cruchet dijo que "tuvimos que buscar una idea que no fuera cara y de consumo masivo. La leche es una buena opción, es un buen vehículo porque tiene grasa y la vitamina D se absorbe en grasa".

"Idealmente a los niños les damos extra en gotas ojalá hasta los 6 años. Estamos promocionando que los niños consuman leche, los veganos y vegetarianos son grupos que deben ser de adultos. La leche tiene muchas vitaminas", agregó.

"Debiera haber una política pública para que las leches que se le dan a los niños en los consultorios estén fortificadas con Vitamina D. Es una vitamina muy importante que debe estar en todas las edades", finalizó la pediatra.

Revisa el estudio completo aquí.

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.