Noticias

Alergia al maní: Científicos desarrollan tratamiento que podría curarla

Cerca del 3% de los bebés nace con esta intolerancia, sin embargo, expertos aseguran que la respuesta estaría en el mismo fruto seco.

Equipo Concierto.cl |

Alergia al maní

Alergia al maní

La alergia al maní es una intolerancia alimenticia que puede ser bastante peligrosa; sobretodo considerando que cerca del 3% de los bebés nace con esta condición, que generalmente se detecta luego de la primera reacción anafiláctica.

Ahora, y luego de una serie de estudios, científicos del Instituto de Investigación Murdoch (MCRI) de Australia; aseguran haber encontrado un tratamiento que ayudaría a mantener esta molestia alergia a raya. 

Escucha ahora solo grandes canciones en vivo, mientras lees esta nota:

Escucha ahora solo grandes canciones en vivo, mientras lees esta nota:

Los expertos llegaron al resultado luego de haber investigado diferentes tipos de probióticos, además de un campo que se conoce como "inmunoterapia oral". La bacteria en específico con la que trabajaron se llama Lactobacillus rhamnosus

Este microbio, que se puede encontrar en productos lácteos; se sumaría en un tratamiento que acostumbra a los infantes alérgicos a comer el fruto seco en pequeñas cantidades. Todo para aumentar su tolerancia a las proteínas del maní.

Alentadores resultados

En el último estudio realizado sobre este tratamiento experimental, se reclutaron a 201 niños entre 1 y 10a años. Esto, para explorar si la combinación del probiótico con la inmunoterapia oral entregaba algún tipo de beneficio.

Según reportó Futuro 360luego de 18 meses de tratamiento; los científicos descubrieron que el 46% de quienes siguieron el tratamiento combinado lograron eliminar los síntomas de la condición. Sin embargo, el 51% que recibió sólo el tratamiento de inmunoterapia oral logró superar la alergia.

"Los resultados muestran que la inmunoterapia oral con maní en dosis altas brinda un beneficio significativo a los niños tratados", aseguró Mimi Tang, líder del equipo de científicos.

Asimismo agregó que 74% de los niños del estudio lograron tolerar una porción normal de maní. Aún así, se descubrió que el probiótico no entregaba grandes resultados en general. 

"La adición de un probiótico no mejoró significativamente la eficacia en comparación con la inmunotaraia oral. Sin embargo, pareció mejorar la tolerabilidad del tratamiento, reduciendo los síntomas gastrointestinales", concluyó Tang.

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jarvis Cocker, icónico líder de Pulp, cumple 62 años

Jarvis Cocker de Pulp cumple 62 años este 19 de septiembre. Revisa aquí un poco de su vida y obras excéntricas.

Massive Attack retira su música de Spotify: Esta es la razón de su decisión

La banda de Bristol, Massive Attack, tomó la decisión de retirar su música de Spotify. Revisa aquí la razón.

31 Minutos y reconocida artista chilena se suman a las sesiones Tiny Desk

31 Minutos y Rubio llegan hasta las sesiones Tiny Desk para sumarse a los artistas chilenos que han hecho historia en este formato.

Fiestas Patrias 2025: ¿Estarán abiertos los supermercados este 18 y 19 de septiembre?

Este 18 de septiembre comienzan oficialmente los feriados por Fiestas Patrias. Por eso, supermercados abrirán en estas fechas.

Fiestas Patrias 2025: Desvíos de tránsito este 18 de septiembre

Las Fiestas Patrias 2025 ya comenzaron y con ellas algunos cortes de tránsito. Revisa aquí los cambios en las calles este 18 de septiembre.

Madonna anuncia nuevo álbum tras siete años de su último disco

La Reina del Pop anunció un nuevo disco en camino para el 2026 y se trata de la segunda parte de Confessions on a Dancefloor.