Entrevistas

Para mejorar la comunicación y las ciencias: Fundación integra huertas comunitarias en los aprendizajes escolares

La iniciativa de la Fundación Huertas Comunitarias busca que los niños adquieran nuevos conocimientos a través de su contacto con la naturaleza.

Francisco Trejo |

Fundación Huertas Comunitarias

Fundación Huertas Comunitarias

El contacto con la naturaleza es uno de los elementos clave de nuestra convivencia en el mundo. Un componente que poco a poco se va incluyendo en el currículum académico.

En Mañana será otro día conversamos con Felipe Quiroga, coordinador logístico de la Fundación Huertas Comunitarias, sobre cómo los colegios tradicionales están incorporando a las huertas en sus metodologías de enseñanza y de sus beneficios.

Para partir la conversación, Quiroga comentó que "esto partió hace 4 años luego de un viaje del directorio a África. Ellos vieron los efectos de las huertas en las comunidades. Uno de nuestros nichos más importantes son las huertas escolares".

En esta misma línea, el coordinador destacó que "los programas de huertas escolares se vuelven un proyecto de ecoalfabetización. Hemos visto los efectos del cambio climático, y al mismo tiempo la tecnología nos ha separado de nuestro entorno".

Asimismo, señaló que "nosotros buscamos que el huerto sea un organismo dentro de un órgano que es el colegio. Al igual que los seres vivos, los órganos prestan servicios para mantenernos".

"Todo parte en observar la vida. El típico ejercicio del porotito, pero a gran escala. Estamos trabajando con diversidad de plantas, viendo la vida desde la tierra", agregó Quiroga.

Beneficios educativos de las huertas

Por otro lado, el profesor de agroecología se refirió a los beneficios que pueden tener las huertas en la educación de los niños. Estos van desde fomentar la socialización hasta utilización de la tierra.


Sobre esto, Felipe Quiroga dijo que "esperamos que esto sirva para cursos de ciencia, o en consejo de cursos como en temas valóricos. También trabajamos en proyectos extra programáticos".

"Son elementos que dan un matiz emocional a las experiencias. Es tanto lo que ocurre en un pequeño espacio que basta con parase a observar la vida reflejada en nuestro entorno natural", señaló el coordinador logístico.

"Si existe la voluntad todo lo demás se puede ver en el camino. En aspectos técnicos o de infraestructura todo se puede adaptar. Lo fundamental es que haya alguien detrás haciendo comunicación interna para involucrar", finalizó el representante de la Fundación Huertas Comunitarias.

Puedes encontrar mayor fotografías de las huertas comunitarias y mayor información en el siguiente sitio web.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película