Noticias

Murió Guillermo Rifo, destacado compositor y director de orquesta

Su deceso lo confirmó el Teatro Municipal de Santiago, que expresó su pesar por la muerte del también académico.

Equipo Concierto.cl |

Guillermo Rifo

Guillermo Rifo

Este domingo se confirmó el fallecimiento de Guillermo Rifo, considerado una de las personalidades más relevantes de la música clásica chilena y que tuvo una destacada trayectoria como percusionista, compositor y director orquestal.

Su deceso lo confirmó el Teatro Municipal de Santiago, que expresó su pesar por la muerte del también académico. "Con su talento y visión contribuyó significativamente al desarrollo de la música nacional", comunicaron.

Guillermo Rifo estuvo 30 años en la Orquesta Sinfónica de Chile y aunque ostentó una rica carrera como músico docto, también se conectó con la música popular. De hecho, es considerado el primer vibrafonista del jazz chileno, recoge radio ADN.

https://twitter.com/MunicipaldeStgo/status/1485325203794235395?s=20

Trayectoria de Guillermo Rifo

Nacido en Santiago el 16 de febrero de 1945, próximamente cumpliría los 77 años. Según consta su biografía en MúsicaPopular.cl, en sus primeros años "gustaba de la música de Duke Ellington y de Lionel Hampton sin saber que eso se llamaba ‘jazz’.

En su casa su padre escuchaba ópera y él, a escondidas, prefería la música de las orquestas populares de Vicente Bianchi transmitida en directo desde la confitería Goyescas por radio Cooperativa Vitalicia".

En 1958 estudió percusión al Conservatorio y llegó a la Orquesta Sinfónica en 1965. A lo largo de su carrera, compartió con otros grandes músicos populares y de orquesta, algunos contemporáneos a él, como Patricio Salazar, Waldo Cáceres y Arturo Giolito, además de Horacio Saavedra.

A ellos se sumaron Toly Ramírez, Juan Azúa, Pancho Aranda y el fallecido Nino García, considerado como un adelantado a su tiempo.

Guillermo Rifo dirigió en 1990 la orquesta sinfónica del acto que realizó el entonces Presidente Patricio Aylwin en el Estadio Nacional.

En los 2000 trabajó con bandas como Los Jaivas, Emociones Clandestinas, Aparato Raro y Dracma. También escribió las orquestaciones sobre música de Violeta Parra para la Orquesta Sinfónica de Concepción y la solista Claudia Acuña.

El destacado director también encabezó la orquesta de los 100 años de Violeta Parra; tributo que se realizó en el Teatro Colón de Buenos Aires y en el que participaron distintos artistas de este y el otro lado de la cordillera.

Lo más reciente

A 30 años de la explosión de Supergrass con su debut, "I Should Coco"

El primer disco de Supergrass, "I Should Coco", alcanzó la cima del chart británico en pleno auge del britpop.

A 57 años del inicio de "Hey Jude": cómo Paul McCartney convirtió el dolor de Julian Lennon en una de las canciones más célebres de The Beatles

El 29 de julio de 1968, comenzó la grabación de "Hey Jude", inspirada en el hijo de John Lennon tras el divorcio de sus padres.

Lollapalooza Chile vuelve al Parque O'Higgins en 2026 tras seis años de ausencia

Después de seis años, el festival Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins del 13 al 15 de marzo de 2026.

El regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins toma fuerza: Lotus presenta propuesta a Santiago y Cerrillos descarta albergar el evento

Este mes, la productora presentó una propuesta concreta que incluyó los planos para el montaje del festival en Parque O’Higgins

Evita responder si ves estos números en WhatsApp: Meta detecta nuevos fraudes

Meta identificó prefijos telefónicos usados para fraudes en WhatsApp. Revisa cómo operan los estafadores, qué países están involucrados y qué hacer para protegerte.

Restricción vehicular para el martes 29 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 29 de julio de 2025, la restricción vehicular continúa en la Región Metropolitana. Conoce qué vehículos no pueden circular.