Noticias

Cantarino: cerámicas que cantan

La artista Francisca Gili trae de vuelta la antigua tradición de las botellas silbadoras andinas en la exposición “Cantarino”.

Jorge Aspillaga |

Cantarino

La muestra curada por Carolina Arévalo, establece un diálogo entre la artesanía tradicional y los soportes del arte contemporáneo como el videoarte, la performance y las instalaciones inmersivas.

Meciendo suavemente la vasija -que contiene agua en su interior- o silbando en los golletes, la artista transforma las figuras que crea en cerámica en increíbles instrumentos. Sonidos que transportan a siglos remotos y que instintivamente recuerdan al canto de los pájaros y al correr del agua en el río; son los que emiten las botellas silbadoras de la artista y antropóloga Francisca Gili.

La exposición “Cantarino” se encontrará disponible desde el 6 de enero hasta marzo de 2022 en el Centro Cultural Montecarmelo ubicado en pleno Barrio Bellavista; dedicado a la puesta en valor de los oficios y la artesanía tradicional y contemporánea. Esta obra, creada gracias al Fondo Nacional de las Artes y parte de la Bienal de Artes Mediales “Umbral”, es una invitación a conocer los sonidos amerindios.

Botellas silbadoras

Las botellas silbadoras, son una tecnología prehispánica que se desarrolló a lo largo de distintos pueblos de lo que hoy es Ecuador y Perú desde hace tres mil años hasta su desaparición en la colonia. Su tecnología se basa en la incorporación de silbatos en botellas cerámicas. Estos silbatos en algunos casos pueden ser soplados por las personas y en otras; son activados por el desplazamiento del agua en el interior de las botellas.

“En las tradiciones tanto de los Andes como de las tierras bajas de la Amazonía; el sonido tiene un rol súper importante porque permite la comunicación con las entidades no humanas que habitan en el entorno” explica Gili. Artista y magíster en antropología, ha basado su trabajo en la herencia cultural propias de la región Andina.

En esta propuesta los visitantes podrán vivenciar sonidos, colores, texturas, y movimientos emanados por las botellas silbadoras de Cantarino en uso. Se busca así, explorar el aprendizaje mediante los sentidos.

 

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.