Noticias

Variante ómicron: Cómo es la nueva mutación del coronavirus

En total, hasta ahora, se han confirmado casos de esta variante ómicron en Sudáfrica, en Hong Kong, Bélgica y en Botsuana.

Edecio Brito Adrián |

Coronavirus Covid 19

Coronavirus Covid 19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que una nueva mutación del coronavirus es una "variante de preocupación".

La variante, que recibió el nombre de ómicron, fue reportada a la OMS por primera vez desde Sudáfrica el 24 de noviembre.

Anteriormente conocida como B.1.1.529, también fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel.

La OMS dijo el viernes en un comunicado que la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante.

La organización dijo que el número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias sudafricanas, recoge Infobae.

¿Cómo es la nueva mutación?

La variante ómicron tiene 32 mutaciones en la proteína de pico, muchas de las cuales sugieren que es altamente transmisible y resistente a las vacunas; y tiene más alteraciones en su proteína de pico que cualquier otra variante.

La proteína de pico es la parte del virus que utilizan la mayoría de las vacunas para preparar el sistema inmunológico contra el Covid-19.

Las mutaciones en la proteína de pico pueden afectar la capacidad del virus para infectar células y propagarse. Pero también dificultan que las células inmunes ataquen al patógeno.

¿Cuántos casos de la variante de Bostuana se han detectado?

En total, hasta ahora, se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en Hong Kong (en un viajero procedente de la nación africana), en la vecina Botsuana, y en Bélgica. Esto, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica.

La B.1.1.529 presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son, según los científicos sudafricanos, motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.

¿Qué medidas se tomaron ante la nueva variante?

Varios países, entre ellos Estados Unidos y los de la Unión Europea, anunciaron restricciones a los viajes desde el sur de África.

"La OMS identificó una nueva variante de covid que se está propagando por Sudáfrica. Como medida de precaución hasta que tengamos más información, estoy ordenando restricciones a los viajes aéreos desde Sudáfrica y otros siete países", comunicó este viernes el presidente de EE.UU., Joe Biden.

Las restricciones aplican a Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (Suazilandia), Mozambique y Malaui.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que tomará "medidas racionales" frente a la aparición de la nueva variante y volvió a manifestarse en contra de las medidas de aislamiento social.

¿Qué significa "variante de preocupación"?

Una "variante de preocupación" es la categoría más alta dentro del listado de variantes de covid creado por la Organización Mundial de la Salud.

La decisión agrega peso a la creciente preocupación científica sobre la peligrosidad de esta nueva variante, pero no cambia ninguno de los hechos.

La variante tiene una asombrosa colección de mutaciones que se cree que aumentan su capacidad para propagarse y eludir parte, pero no toda, de la protección de las vacunas.

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"