Noticias

Murió Luis Dimas, "el rey del twist"

El exponente de la "Nueva ola" falleció a los 78 años.

Equipo Concierto.cl |

Falleció Luis Dimas

El cantante nacional e icono de la nueva ola Luis Dimas falleció este miércoles 17 de noviembre a sus 78 años.

A través de su cuenta de Twitter, el hijo del intérprete de "Caprichito" confirmó su partida.

"Mi papá, el rey del twist, Luis Dimas, acaba de partir", escribió en la red social sin entregar mayor detalles.

https://twitter.com/_JustSavic_/status/1461152511629348872?s=20

Luis Dimas nació en Valparaíso el 11 de diciembre de 1942. Sus comienzos no fueron muy felices. Por necesidad económica comenzó a trabajar como actor infantil en los teatros de revistas.

Un día de casualidad, faltó un número en el teatro Broadway, y Luis lo reemplazó cantando por primera vez en escena; su éxito con el público fue inmediato.

Desde niño tuvo una aceptación impresionante con las audiencias. Por los años sesenta Ricardo García, destacado locutor de radio se transformó en su padrino artístico, lo impulsó en las radioemisoras y le presentó a Jaime Román, promotor del sello Philips.

Los inicios del "rey del twist"

Inició su carrera a temprana edad en Santiago, para pasar al ambiente radial. A principios de los años 1960 adoptó el apellido artístico Dimas, e ingresó al grupo Los Lyons.

En 1961 el grupo pasó a ser conocido como "Luis Dimas y Sus Twisters", o simplemente Los Twisters. Dimas adoptó el repertorio y baile de Chubby Checker, que en esa época causaba furor en Chile.

En 1961, grabó su primer disco para esta casa discográfica. Se había acabado Luis Misle Troncoso, su nombre verdadero, para dar paso a Luis Dimas, una estrella que hasta el día de hoy vive en el inconsciente colectivo de millones de chilenos.

Como todos los artistas de la época, grabó en inglés, introduciendo en Chile el ritmo del "Twist" . Sus primeros éxitos son The Twist y Let's Twist Again.

En 1963 se decidió a grabar temas en castellano y de autores chilenos, comenzando a escribir sus propias canciones: Penas juveniles; Señorita Desconocida y Muñequita se convierten en verdaderos éxitos. Ese mismo año arrasó con todos los premios.

Le seguirían Caprichito, Me recordarás, Sueña. En los años siguientes le llueven los éxitos, los premios, las giras y las ediciones en toda América. En 1964 se publican Mi secreto, Leyla, Rosita, No te comparto, Mi chaqueta blanca y Chica más linda del colegio.

Lo más reciente

Del debut con Soda Stereo al último acorde: Gustavo Cerati, a 66 años de su nacimiento

El líder de Soda Stereo y exitoso solista forjó una carrera que cruzó fronteras y géneros, dejando canciones y discos que siguen marcando la música en español.

Cortes de luz para este lunes 11 de agosto: Revisa aquí las comunas afectadas

Para este lunes 11 de agosto, también se programaron algunos cortes de luz. Revisa aquí cuáles serán las comunas afectadas.

¿Nueva música? Bob Dylan vuelve al estudio en Nueva York

El artista fue visto pasando dos días en el estudio en Nueva York, lo que podría significar que viene nueva música en camino.

"Es la misma mierda": Josh Brolin apunta en contra de las plataformas de streaming

El actor está contento con el éxito de la nueva cinta de terror 'Weapons' y lanza dardos en contra de las plataformas de streaming.

Bobby Whitlock, cofundador de Derek and the Dominos, fallece a los 77 años

El artista estadounidense, Bobby Whitlock, falleció a los 77 años de edad, según confirmó su manager a un medio estadounidense.

Team Chile lidera medallero en el primer día Juegos Panamericanos Junior

Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción ya comenzaron y Chile se mantiene a la cabeza del medallero en esta primera jornada.