Noticias

"La cordillera de los sueños" de Patricio Guzmán fue nominada a los Premios Goya 2022

De ganar "La cordillera de los sueños", se convertiría en el primer documental en obtener el premio a Mejor Película Iberoamericana.

Edecio Brito Adrián |

La Cordillera De Los Sueños Premios Goya

La Cordillera De Los Sueños Premios Goya

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció a los nominados en la categoría de Mejor Película Iberoamericana y La cordillera de los sueños, de Patricio Guzmán, fue una de las seleccionadas.

La cordillera de los sueños es la tercera parte y final de una trilogía que Guzmán comenzó con Nostalgia de la luz (2010) y continuó con El botón de nácar (2015).

Con la premisa de explorar las montañas, el veterano director chileno se adentra en sus recuerdos y construye un ensayo relatado a varias voces junto a personajes como el cineasta Pablo Salas, el escritor Jorge Baradit y la cantante Javiera Parra.

Estas cintas hablan sobre el territorio y la última entrega se centra en las cumbres del país. “En Chile, cuando el sol se levanta ha debido escalar colinas, paredes, cumbres, antes de alcanzar la última piedra de Los Andes”, destaca una sinopsis personal escrita por Guzmán.

En mi país, la cordillera está en todos lados, pero para los chilenos es tierra desconocida. Luego de haber ido al norte y al sur he querido filmar de cerca esta inmensa columna vertebral para develar los misterios, reveladores potentes de la historia pasada y reciente de Chile”, agrega.

La cordillera de los sueños, documental laureado

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, manifestó que “es un gran orgullo que nuevamente un documental nacional esté en carrera por este galardón, más aún cuando es de la mano del talento de Patricio Guzmán”.

La cordillera de los sueños fue elegida por los miembros de la Academia de Cine de Chile para buscar la nominación en los premios españoles, quienes también escogieron a Blanco en blanco, de Theo Court, como la representante nacional en los premios Oscar.

El anuncio del certamen español llega después de que la película haya cultivado importantes premios internacionales, incluidos el premio L’oeil d’or al mejor documental de Cannes, una nominación a los César en Francia y la selección en festivales españoles como San Sebastián.

"Agradezco esta nominación en dos sentidos: por la posibilidad de representar a Chile y su sector documental (…). Y, por otro lado, es un momento en el que hablar de Chile es importante. Siempre nuestra historia es sorprendente, cambiante. En Chile nunca se sabe qué va a pasar", dijo Guzmán.

La cinta de Patricio Guzmán competirá con Canción sin nombre, de Melina León (Perú); Las siamesas, de Paula Hernández (Argentina), y Los lobos, de Samuel Kishi (México).

La 36ª edición de los Premios Goya se realizará el 12 de febrero de 2022.

Lo más reciente

Cortes de luz en Santiago para el jueves 29 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Diez comunas de la Región Metropolitana, incluyendo Ñuñoa, Providencia y Las Condes, tendrán cortes de luz este jueves por trabajos de Enel.

Dave Rowntree, baterista de Blur, anuncia su primer libro de fotografía: muestra los primeros años de la banda

Dave Rowntree, baterista de Blur, lanza su primer libro de fotos No One You Know el 9 de septiembre de 2025. Un retrato íntimo de los inicios de la banda británica.

Brad Pitt rompe el silencio sobre su divorcio con Angelina Jolie: "solo fue algo que llegó a buen puerto"

En entrevista por su nueva película "F1", Brad Pitt se refirió por primera vez al fin de su divorcio. Minimizó el "alivio" y habló de su vida mediática.

Confirman estreno del documental de Tonka Tomicic en TV abierta: cuándo y dónde verlo

La reconocida conductora se sincerará en esta pieza audiovisual que expondrá lo que ha hecho desde que se destapó el Caso Relojes.

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? El nuevo valor del combustible desde el jueves 29 de mayo

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 29 de mayo.

Día Mundial del Perro Sin Raza: por qué los mestizos chilenos son más sanos e inteligentes

Este miércoles 28 de mayo es el Día Mundial del Perro Sin Raza. Expertos destacan la inteligencia y salud de los "kiltros" chilenos.