Entrevistas

"Es imposible entender Argentina sin él": A un año de la muerte de Diego Maradona

Fue una de las figuras más importantes del mundo del deporte y hace un año falleció. Recordamos la polémica vida de Diego Armando Maradona.

Francisco Trejo |

Maradona Rodrigo Vera

Maradona Rodrigo Vera

El 25 de noviembre de 2020 el mundo del futbol sufrió la pérdida de una de sus máximas figuras, Diego Armando Maradona. El argentino murió en su casa luego de padecer un infarto que resultó mortal.

En Mañana será otro día conversamos con Rodrigo Vera, periodista deportivo, quien reflexiona y la analiza la polémica figura del futbolista Diego Maradona a un año de su muerte. Además, recomienda material audiovisual para recordarlo.

Para partir la conversación, Vera comentó que "depende de la óptica por las que uno vea a Maradona. Él logró reflejar cosas que van más allá de la cancha, algo que no todos los futbolistas logran".

En esta misma línea, el periodista destacó que "él consiguió cosas que están fuera de norma. En Nápoles en 1990 la gente estaba más con argentina que con Italia.

Asimismo, el experto señaló que "cuando muere Diego Maradona a mí se me viene inmediatamente a la cabeza la muerte de los grandes iconos argentinos".

"Maradona efectivamente está descansando en paz, algo que no se veía posible. Él está enterrado en un lugar donde es igual al resto, lo cual nunca fue", añadió.

Contenido para recordar a un icono

Por otro lado, Rodrigo Vera recomendó una serie de productos audiovisuales para recordar a Diego Armando Maradona. Una polémica vida que ha sido plasmada en diferentes medios de entretenimiento.

En primer lugar, Vera recomendó el libro La salud de Diego del periodista Nelson Castro. Un relato que teoriza que "los hinchas querían ir y robar el corazón de Diego. Se lo sacaron por eso y para estudiarlo porque funcionaba muy mal en el último tiempo".

El periodista también habló maravillas sobre Maradona: Sueño Bendito, serie de televisión del astro argentino. Acerca de esta, señaló que "es interesante la serie. los tres primeros capítulos hablan de porque él es distinto".

"Es imponible entender Argentina sin Maradona. Hay una cosa interesante que es juntar los grandes hitos del país con su vida", añadió el comunicador.

Lo más reciente

Joe Strummer: a 73 años del nacimiento del líder de The Clash que transformó el punk

El 21 de agosto de 1952 nació en Ankara, Turquía, John Graham Mellor, mejor conocido como Joe Strummer. Músico, cantante y guitarrista, fue la voz principal de The Clash y un referente del punk.

A 28 años de "Be Here Now": el álbum que marcó la cima y el inicio de la caída de Oasis

El tercer álbum de Oasis se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido en su primer día, aunque con el tiempo fue visto como un exceso de la era dorada del britpop.

"Purple Rain": Apollonia demanda al patrimonio de Prince por intentar "robar" su nombre

La actriz y cantante, que protagonizó la película "Purple Rain", acusa al patrimonio de Prince de intentar apropiarse de la marca "Apollonia", que ella ha usado por 40 años.

Ray Winstone afirma que Marvel impide que se hagan películas culturales: "Lo único que importa es vender entradas"

El actor, que interpretó a Dreykov en "Black Widow" de 2021, enfatizó que la industria "se ha convertido en un negocio"

ENAP confirma el nuevo precio de la bencina en Chile desde el jueves 21 de agosto: la parafina cae

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 21 de agosto.

Restricción vehicular para el jueves 21 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 estará vigente este jueves 21 de agosto en 34 comunas de la Región Metropolitana. Revisa qué autos y motos quedan afectados.