Entrevistas

"Se nota inmediatamente el cambio en la inflación" La Cámara Chilena de la Construcción identificó los principales riesgos del mercado inmobiliario

Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, comentó las variables que han hecho que se dificulte el acceso a la vivienda en nuestro país.

Francisco Trejo |

Javier Hurtado Cámara Chilena De La Construcción

Javier Hurtado Cámara Chilena De La Construcción

La economía nacional está viviendo uno de los momentos más complicados del último tiempo. El aumento de la inflación, la falta de liquidez y el débil acceso a la vivienda son algunos de los efectos más notorios.

En Mañana será otro día conversamos con Javier Hurtado, gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, acerca de un estudio que identificó los principales riesgos para el mercado inmobiliario.

Para partir la conversación, Hurtado comentó que "en el mercado inmobiliario se nota inmediatamente el cambio en la inflación. El aumento de un punto significa un 14% más de dividendo".

En esta misma línea, el gerente de la CChC destacó que "sube harto el dividendo y eso ya es demasiado. Subirá también el pie, esto aleja a muchos del sueño de la casa propia".

Asimismo, el experto destaca que una de las causas de este fenómeno sería la "escasez de terrenos en nuestro país. Al ser más escaso se ha encarecido la construcción, y el costo más importante de una vivienda es el aumento del valor del suelo". 

"No hay una política pública que ayude con la escasez. Las personas normales que compran por primera vez un departamento se han visto más afectadas", agregó Hurtado.

¿Son baratas las vivienda en Chile?

Por otro lado, Javier Hurtado se refirió a la polémica que instauró Daniel Jadue hace un par de meses, quien puso en la palestra el alto costo de las viviendas y créditos hipotecarios en nuestro país.

Acerca de esto, el miembro de la Cámara Chilena de la Construcción señaló que los créditos inmobiliarios en nuestro país tienen "tasas mundialmente bajas, y ahora están subiendo".

"No es barato; uno requiere 7,6 ingresos promedio para pagar una vivienda. En este sentido las viviendas en nuestro país son muy caras", añadió.

Finalmente, Hurtado se refirió a que esta situación dificultaría el acceso a la vivienda y aumentaría los arriendos en Chile.

"No es negativo ni positivo que haya más arriendos, pero en Chile han bajado en 10 puntos los dueños de viviendas. Hoy hay mucha más movilidad, cuando uno es adulto joven conviene más arrendar", finalizó el gerente de Estudios de la CChC.

Lo más reciente

Cillian Murphy abandona su look afeitado para su próxima película, "Steve"

El actor, de 49 años, es la estrella de la próxima película de Netflix Steve, cuyo primer tráiler se presentó el miércoles 13 de agosto

Restricción vehicular 2025: hasta cuándo rige la medida en la Región Metropolitana

La restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana está activa desde el 1 de mayo y busca reducir la contaminación. Revisa su fecha de finalización.

Enel confirma cortes de luz en 6 comunas de Santiago para el viernes 15 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel realizará cortes de luz en sectores de 6 comunas de Santiago este 15 de agosto por trabajos programados. Revisa aquí los horarios.

"Merlina": Netflix revela el regreso sorpresa de personaje clave en la parte 2 de la segunda temporada

Netflix presentó el tráiler de la segunda parte de la temporada 2 de "Merlina". El adelanto confirma el retorno de un personaje clave que guiará a la protagonista.

Mercata 2025 Primavera: ya se encuentra disponible la preventa de entradas con un 25% de descuento

La gran fiesta del pop y el vino de nuestra casa radial volverá para la temporada de primavera, el día 8 de noviembre

Priscilla Presley enfrenta demanda millonaria con graves acusaciones tras la muerte de su hija, Lisa Marie

La madre de Lisa Marie Presley es acusada por sus exsocios de fraude, incumplimiento de contrato y de haber buscado el control total de la herencia y Graceland tras la muerte de su hija.