Noticias

Presidente Sebastián Piñera: "No compartimos la decisión de la Fiscalía de abrir una investigación de una causa que ya fue conocida"

El Presidente Sebastián Piñera señaló que la investigación de la Fiscalía dará cuenta de su inocencia.

Jorge Aspillaga |

Sebastián Piñera

Luego de la decisión de la Fiscalía de abrir una investigación penal en su contra por la compraventa de Dominga, el Presidente Sebastián Piñera habló desde La Moneda.

Ahí, dijo por la compraventa de minera Dominga: “No compartimos la decisión de la Fiscalía de abrir una investigación de una causa que ya fue conocida”. Además, señaló que la investigación de la Fiscalía dará cuenta de su inocencia.

La declaración pública del Gobierno

El Gobierno emitió una declaración pública este viernes, en donde comentó la decisión de la Fiscalía Nacional de iniciar una investigación por la compraventa de minera Dominga, que involucraría al Presidente Sebastián Piñera.

Al respecto; desde Presidencia reiteraron que “existe un pronunciamiento de las máximas autoridades del Poder Judicial; que constituye cosa juzgada en relación a que los hechos investigados no constituyen delito y a la inocencia del Presidente Sebastián Piñera. Nada de esto ha cambiado y no existe ningún elemento distinto; por lo cual resulta difícil comprender la decisión tomada hoy por el Ministerio Público”.

“Los antecedentes de la venta de la participación de Minera Activa Uno en Minera Dominga; en la cual miembros de la familia del Presidente -al igual que muchos otros inversionistas- tenían una participación indirecta y no controladora, están incluidos en la carpeta de investigación, mediante correos electrónicos y del documento denominado “Acuerdo”; tanto en forma digital como impresa”, agrega.

“Además; en la audiencia de sobreseimiento definitivo se debatió acerca de la enajenación de la participación en el proyecto Minera Dominga. La resolución del Tribunal de Garantía fue apelada ante la Corte de Apelaciones de Santiago; la cual confirmó en forma unánime el sobreseimiento definitivo. Es más; dicha Corte señaló que no divisaba una expectativa razonable de que hayan ocurrido realmente delitos o que puedan ser descubiertos en el futuro. Adicionalmente; el querellante dedujo un recurso de queja ante la Corte Suprema, el que fue desestimado de plano en forma unánime”, sostiene.

"Tres hechos esenciales"

Además, añade que “el tribunal condenó en costas al querellante por no haber tenido motivo plausible para litigar y por no haberse acogido ninguno de sus planteamientos. Queremos reiterar en forma clara y categórica tres hechos esenciales”.

“Primero; como es de público conocimiento, desde el año 2009, antes de asumir su primera presidencia, el Presidente se desligó total y absolutamente de la administración y gestión de las empresas familiares y de cualquier otra empresa. Además, en forma voluntaria, porque no existía ley que lo exigiera; y antes de asumir su primera presidencia, el Presidente constituyó Fideicomisos Ciegos para la administración de los activos financieros de su familia. Y antes de asumir su segunda presidencia también constituyó Fideicomisos Ciegos en cumplimiento de la ley que en esa época ya estaba en vigencia”, reafirma.

“Segundo; el Presidente Piñera no tiene ni nunca ha tenido participación alguna en la gestión de la sociedad que vendió, ni en la venta de Minera Dominga. Y tercero; el Presidente Piñera no ha ejecutado acción, ni hecho gestión alguna, en su carácter de Presidente, ni en su primer ni en su segundo gobierno, en relación a Minera Dominga”, precisa.

En esa línea, dice que, por estas razones, “discrepamos con lo señalado por la Fiscalía, en orden a que la venta de Minera Dominga, incluyendo su forma de pago, saldo de precio, plazo y condiciones, no haya sido conocida por la Fiscalía, por el Juez de Garantía y por la Corte de Apelaciones, los cuales decretaron el sobreseimiento definitivo y la inocencia del Presidente Piñera”.

“En consecuencia, tenemos plena confianza en que, al igual que en todas las ocasiones anteriores, la justicia ratificará lo ya decretado por ella misma y confirmará la total inocencia del Presidente Piñera”, sentencia la declaración.

Lo más reciente

The Beatles y "Yesterday": 60 años de la primera demo de Paul McCartney

Un 22 de mayo de 1965, el miembro de la banda creaba la primera versión de lo que sería el emblemático y conocido tema

"Me voy a ir": La canción que Paul Simon escribió para denigrarse a sí mismo como campeón

El músico recordó la llegada a la fama junto a un emblemático tema, en el cual se dió cuenta que hablaba sobre él mismo

Así fue como Harrison Ford convenció a Miley Cyrus de no hacer una gira íntima de "Somewhere Beautiful"

La cantante le dijo a Zane Lowe que lanzar una película junto a su álbum 'Something Beautiful' es su "forma de hacer una gira"

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? Este es el valor del combustible desde el jueves 22 de mayo

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 22 de mayo.

Corte de luz en Santiago este jueves 22 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará trabajos de mantenimiento de luz este jueves 22 de mayo, feriado, en diversas comunas de la Región Metropolitana

Restricción vehicular para jueves 22 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Revisa qué autos y motos no pueden circular este jueves 22 de mayo en Santiago, los horarios y sus posibles multas