Entrevistas

"Podríamos tener una devaluación de la moneda": Economista explica los efectos del aumento de la inflación en Chile

Tomás Izquierdo dio a conocer parte de los efectos que podrían trae el repentino aumento de la inflación en nuestro país.

Francisco Trejo |

Tomás Izquierdo, Miembro Del Grupo De Política Monetaria.

Tomás Izquierdo, Miembro Del Grupo De Política Monetaria.

Luego de muchos años de estabilidad, la inflación se ha convertido en uno de los problemas más serios de la economía chilena. Los economistas advierten que este aumento tendrá un impactos importante en la vida de las personas más vulnerables.

En Mañana será otro día conversamos con Tomás Izquierdo, miembro del Grupo de Política Monetaria, sobre la reunión del  Banco Central donde se discutirá la Tasa de Política Monetaria y el alza del dólar.

Para partir la conversación, Izquierdo comentó que "uno puede hacer estimaciones, pero es factible que las circunstancias han acelerado la inflación. Es importante que el Banco Central de una señal clara".

En esta misma línea, el economista destacó que "aquí es importante que el Banco Central frene las expectativas de inflación en Chile. Sino, podemos tener un fenómeno que ha pasado mucho en Latinoamérica que es la devaluación de la moneda".

"Estamos frente a un aumento del comercio local. Hemos tenido una influencia muy alta en el tipo de cambio. Si no fuera por la actualidad, el tipo de cambio podría estar en los $600 pesos", añadió Tomás Izquierdo.

La política: gran responsable de la inflación

Por otro lado, el miembro del Grupo de Política Monetaria explicó y dio las causas de esta alza en la inflación. Según explicó, todo tendría relación con el rol de los políticos.

Acerca de esto, Tomás Izquierdo dijo que "la situación política ha afectado al tipo de cambio. Entramos a un círculo vicioso que es difícil de parar. Chile tuvo una inflación importante hace décadas atrás, y estamos en una región inflacionaria".

"El Banco Central ha acertado en sus pronósticos, incluso se ha quedado corto. El check es positivo para el Banco, el componente más complejo del deterioro de las instituciones tiene que ver con la política y los políticos", añadió.

"La gente que ya tiene una deuda no se le va a incrementar. Para toda la gente que ya tiene una deuda en UF es mucho más grande el impacto de la inflación", finalizó el economista Tomás Izquierdo sobre le inflación en Chile.

Lo más reciente

Director chileno triunfa en el festival de Cannes con su ópera prima 'La misteriosa mirada del flamenco'

La película chiena de Diego Céspedes triunfó en Cannes hace algunos días en la categoría 'Una Cierta Mirada'.

¿Quién fue Gastón Soublette? El Premio Nacional de Humanidades que falleció a los 98 años

El filósofo y Premio Nacional de Humanidades, Gastón Soublette, falleció a los 98 años, dejando un legado al patrimonio inmaterial de Chile.

"Ya no estoy en negación": El actor Barry Keoghan se sincera sobre sus adicciones

El acotor contó sobre duros momentos de su difícil infancia y reveló padecer de la misma enfermedad que sus padres.

"Sam Mendes ni siquiera vendrá a Liverpool": Hermana de John Lennon arremete otra vez sobre las próximas biopics de The Beatles

La hermana de John Lennon expresó su enojo sobre la realización de nuevas cintas biográficas de The Beatles.

Día de los Patrimonios 2025: ¿Por qué se celebra esta importante fecha?

El Día de los Patrimonios es una de las celebraciones nacionales más esperadas cada año donde miles de actividades esperan.

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.