Entrevistas

Encuesta libre competencia en Chile: Un 52% percibe la colusión como una práctica muy extendida

Una encuesta realizada por el Centro de Competencias de la UAI investigó los sentimientos de las personas de cara al rol del Estado.

Francisco Trejo |

Julio Tapia UAI

Julio Tapia UAI

Una encuesta titulada Percepciones ciudadanas sobre libre competencia en Chile investigó sobre los sentimiento de las personas de cara al rol del Estado y a fenómenos tan importantes como la colusión.

En Mañana será otro día conversamos con Julio Tapia, master en derecho y coordinador del Centro de Competencias de la UAI, sobre un estudio en donde encuestaron a gente común sobre sus percepciones frente al rol del Estado.

Para partir la conversación, Tapia comentó que "el principal motivo de este estudio era ver las experiencias ciudadanas sobre la libre competencia. Nos interesaba porque la gente considera que la competencia es buena".

En esta misma línea, el experto destacó que "este estudio refleja una contraposición. Entre quienes creen que el Estado debiera tener una posición más fuerte en el mercado y quienes confían en las empresas".

Asimismo, el economista dijo que "una gran mayoría está en una posición intermedia. Un 50% considera que ninguno debería estar sobre el otro".

"En el grupo pro Estado están las mujeres de un contexto socioeconómico bajo, mientras que en las empresas son hombres de derecha parte de un sector socioeconómico alto", añadió.

Resultados

Por otro lado, Julio Tapia también habló sobre otro de los pilares de esta encuesta: reconocer cuanto conocen las personas a las autoridades económicas.

Sobre esto, señaló el coordinador del Centro de Competencias de la UAI comentó que el estudio mostró "nos dimos cuenta de que las personas en general valoran la competencia, de hecho creían que faltaba libre competencia".

Asimismo, el economista mencionó los dos rubros del mercado donde las personas creen que hay menos libre competencia. Esto son "las telecomunicaciones, y en segundo los productos farmacéuticos".

"Un 71% de las personas dijo que las empresas debían fijar sus precios de manera individual. La corrupción empieza a surgir como una bola de nieve, donde la población ve más de la que realmente hay", finalizó Julio Tapia.

Lo más reciente

"Esto va más allá de sentirse alegre": Verónica Bolocco sobre deseos cumplidos de Make-A-Wish Chile

La presidenta del directorio de Make-A-Wish, Verónica Bolocco, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la colecta actual.

Primal Scream abrirá el festival Fauna Primavera 2025: fecha, lugar y descuento de las entradas

El grupo de rock escocés integrado por Bobby Gillespie, Andrew Innes, Martin Duffy, Simone Butler y Darrin Mooney se presentarán en Chile

Con olas de hasta 2,4 metros: Boyeruca es la localidad más impactada por el tsunami en Chile

Según el Boletín N°24 emitido por el SHOA, las estaciones de medición registraron en dicha localidad una ola de 2,4 metros

"Siempre admiré su espíritu ilimitado": Celine Dion recuerda a Ozzy Osbourne tras su fallecimiento

El "Príncipe de las Tinieblas" falleció el pasado 22 de julio a los 76 años, teniendo su procesión de funeral el 30 de julio

"Bailamos al ritmo de ellos": esta es la banda favorita de Pedro Pascal

El actor de cine chileno, quien recientemente participó de "The Fantastic Four: First Steps", lo reveló en una reciente entrevista

Eurythmics: la historia del único número uno del dúo en Reino Unido con "There Must Be an Angel"

El 31 de julio de 1985, Eurythmics alcanzó el número uno en Reino Unido por única vez con "There Must Be An Angel (Playing With My Heart)".