Noticias

El mensaje con que Freddie Mercury anunció que tenía sida hace 30 años

El anuncio lo realizó por medio de su mánager poco antes de morir. Freddy Mercury fue uno de los primeros famosos en revelar que tuvo sida.

Equipo Concierto.cl |

: Alonso Aranda

Era el 22 de noviembre de 1991, cuando Freddie Mercury llamó por teléfono al mánager de Queen, Jim Beach, para hacerle una compleja solicitud. Durante la conversación, el cantante le pidió que discutieran sobre un tema que debía ser "asunto público". El que sorprendió al mundo entero al día siguiente.

Cuatro años antes, en 1987, la muerte de dos examantes lo hizo temer lo peor. El legendario vocalista británico había decidido practicarse análisis para saber si era portador de VIH. Los resultados no fueron alentadores y Freddie prefirió mantener en reserva su estado.

También puedes revisar sobre este tema: Freddie Mercury: Hace 75 años nació el legendario cantante de Queen.

Un Mercury muy reservado

Le costó a Freddie Mercury aceptar su diagnóstico de sida. Postergó no solo conocer el resultado y aún más informarle a su público.

Sólo sus más cercanos estaban al tanto de su diagnóstico. Entre ellos, su exnovia y confidente Mary Austin, quien habría sido la primera en enterarse. Y los miembros de la banda, quienes guardaron el secreto por años.

Sin embargo, con el tiempo la prensa comenzó a especular al respecto. Luego de que se supiera que habían muerto personas cercanas al entorno de Mercury debido a la enfermedad.

Varios meses antes de la muerte de Freddie, los medios comenzó a agolparse afuera de su casa en Londres, a la espera de una foto o alguna declaración de él o sus cercanos. Estaban enterados que tiempo atrás Freddie se había practicado exámenes y su notoria baja de peso era motivo de sospecha, recoge El Heraldo.

Así el 23 de noviembre de 1991, un día después de su charla con Jim Beach, el cantante -que ya estaba casi ciego, con neumonía y una grave infección en un pie- se sinceró con el mundo a través de un comunicado que hizo llegar a la prensa por medio del representante.

En anuncio de Freddy Mercury y su diagnóstico de sida

"Respondiendo a las informaciones y conjeturas que sobre mí han aparecido en la prensa desde hace dos semanas, deseo confirmar que he dado positivo en las pruebas del virus y que tengo el SIDA. Sentí que era correcto mantener esta información en privado para proteger la privacidad de quienes me rodean. Pero ha llegado el momento de que mis amigos y mis fans en todo el mundo conozcan la verdad, y deseo que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los que padecen esta terrible enfermedad para luchar contra ella", decía el comunicado.

Al día siguiente de haber realizado el anuncio, Freddie Mercury falleció a la edad de 45 años, producto de una bronconeumonía complicada por el sida, dejando sumidos en una gran tristeza a sus cercanos y fanáticos.

Es preciso decir que en la época en que Mercury se enteró que era portador, los tratamientos disponibles contra el virus no tenían buen pronóstico, a diferencia de lo que sucede en la actualidad.

Lo más reciente

Coldplay sobre el apoyo a las salas de conciertos independientes: "Que los jóvenes tengan más oportunidades que nosotros"

La ayuda llega después de que MVT llevara mucho tiempo haciendo campaña a favor de un impuesto obligatorio de 1 libra por cada entrada

"El presidente de la República tiene la potestad reglamentaria": Felipe Simonsohn tras dichos de José Antonio Kast

El panelista de Nada Es Tan Grave, Felipe Simonsohn, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel sobre dichos de José Antonio Kast.

Carl Honoré, divulgador del Slow Life: "La velocidad nos deshumaniza"

En Nada es Tan Grave, el autor presentó su nuevo libro "Aprende a desacelerar en 30 días" y entregó consejos para adentrarse en el Slow Life.

Quentin Tarantino revela su fascinación por "Bastardos sin Gloria": "Es mi obra maestra"

El director de «Pulp Fiction» seleccionó también la película que, según él, nació para hacer y su cinta favorita

Intérprete de lenguaje de señas se vuelve viral tras el concierto de Oasis en Dublín

Su energía fue muy elogiada por los asistentes al concierto, que afirmaron que los intérpretes merecían un "gran reconocimiento"

Denzel Washington arremete contra la cultura de la cancelación: "¿A quién le importa?"

El reconocido actor confesó su propia opinión sobre el debate, explicando que "no te pueden cancelar si no te has inscrito"