Noticias

Elon Musk escogió a Chile para probar su red de internet Starlink

Elon Musk probará su red de internet satelital Starlink, dotando del servicio durante un año a dos remotos y desconectados pueblos de Chile.

Edecio Brito Adrián |

Elon Musk Starlink

Elon Musk Starlink

Starlink, compañía propiedad del fundador de Tesla, Elon Musk, dará comienzo en Chile a sus operaciones de internet satelital. Así, convertirá al país en el primero de Latinoamérica en la lista de este gigante de la innovación tecnológica.

La empresa Starlink surgió como un proyecto de SpaceX, firma de fabricación y transporte aeroespacial. Con el objetivo de poner en órbita una constelación de satélites capaces de ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia.

Esto permite, por ejemplo, conectar a vehículos terrestres, embarcaciones, aviones y localidades apartadas. A las que dar conectividad es todo un desafío debido a los límites de la infraestructura terrestre.

También puedes revisar cómo actualizar el Pase de Movilidad después de ponerse la dosis de refuerzo.

La llegada del Internet satelital Starlink a Chile surge luego que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), explorara con la compañía la factibilidad técnica de realizar pruebas piloto de carácter social en comunidades rurales y/o aisladas con problemas de conectividad digital.

Para el desarrollo de estos proyectos, la Subtel entregó un permiso experimental a la empresa para el uso no comercial del servicio, recoge Diario Financiero.

La coordinación público-privada permitirá la llegada de internet satelital a escuelas de las localidades de Caleta Sierra (Región de Coquimbo) y Sotomó (Región de los Lagos).

Elon Musk 2

Fase beta

Durante esta primera etapa, que se iniciará durante las próximas semanas, Starlink promete un potencial de descarga que oscila entre 50 a 150 Mb/s. Con una latencia (tiempo que se tarda en enviar datos de un punto al siguiente) de 20 a 40 milisegundos. Una oferta suficiente para actividades relacionadas con teletrabajo, entretenimiento y educación.

Para concretar la conexión en estas localidades, Starlink entregó kits satelitales que permitirán servicios gratuitos de internet durante un año. Transcurrido este tiempo, se acordó que el costo lo absorberán los municipios.

"El cierre de la brecha digital en Chile necesita de la innovación y eso implica que nos abramos a la implementación de nuevas tecnologías que se complementen con las ya presentes en el país, como son las redes de fibra óptica y 5G”, afirmó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

https://twitter.com/subtel_chile/status/1412163519882145794?s=20

"En ocasiones nuestra geografía hace que sea complejo el despliegue de las redes tradicionales de banda ancha. Por ello, nos llena de orgullo que Starlink haya elegido a Chile. Como país pionero de Latinoamérica para iniciar el despliegue de su proyecto de internet satelital. Dotando de capacidad y conectividad de alta velocidad a dos localidades del país", agregó.

Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX, indicó que "Starlink fue diseñado para comunidades remotas como las de Caleta Sierra y Sotomó".

En este sentido, aseguró que "la conectividad de alta velocidad puede tener un impacto transformador en estas comunidades y estamos ansiosos por apoyar estos programas piloto, comenzando por las escuelas locales”.

Además de las dos localidades que iniciarán el proyecto, Starlink y Subtel avanzan en sumar nuevas zonas a este servicio. El cual a futuro contempla abarcar todo el territorio nacional.

Lo más reciente

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

Morrissey y "You Are the Quarry": 21 años del álbum que marcó su regreso triunfal

Lanzado el 17 de mayo de 2004, "You Are the Quarry" marcó el retorno triunfal de Morrissey tras años de silencio.

Esteban Düch sobre "Turista Permanente": "Quiero presentarla en el Festival de Viña del Mar"

El humorista venezolano Esteban Düch detalló su rutina "Turista Permanente" y expresó su deseo de presentarla en el Festival de Viña.

"Mickey 17", la nueva cinta del director de "Parasite", fija su estreno en streaming

El más reciente filme del cineasta surcoreano Bong Joon-ho, protagonizado por Robert Pattinson, llegará este mes a la plataforma Max.

Green Day confirma gira por Latinoamérica que pasará por Chile: el lunes harán el anuncio

Todo indica que Chile será una de las paradas confirmadas de su gira "The Saviors Tour", que ya ha recorrido Europa, Asia y Norteamérica.