Entrevistas

Vallejo: "El Presidente es muy irresponsable. No cumple con proteger a la población"

La diputada Camila Vallejo se refirió al requerimiento ante el TC por el proyecto del tercer retiro de fondos de pensiones.

Belén Rubio |

Camila Vallejo

Camila Vallejo

Este martes el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Juan José Ossa, informó que el Ejecutivo recurrió al Tribunal Constitucional (TC) por el tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP.

Desde La Moneda, el secretario de Estado recordó que el Gobierno hizo presente que los retiros de fondos previsionales son una "mala política pública".

Sobre esto, en Mañana Será Otro Día, conversamos con la diputada comunista Camila Vallejo, donde confesó que esta actitud del gobierno "en lo personal no me sorprendió".

"Lo que hizo fue materializar lo que venia diciendo", añadió la parlamentaria.

Sobre las protestas que se registraron en la noche de este martes, Vallejo comentó que "para la gente siempre hay una cuota de esperanza en que el gobierno va a recapacitar", pero que, lamentablemente, el gobierno los defrauda. "Esto es una provocación", por parte de La Moneda, comenta. 

La diputada además opina que desde el Ejecutivo "hay una necesidad de proteger las AFP".

Acusación Constitucional 

"El Presidente es muy irresponsable. No cumple con proteger a la población", comenta Camila Vallejo frente de sumarse a la acusación constitucional que ya están presentando algunos diputados de la oposición.

Y es que frente a las decisiones que está tomando el gobierno, "acá se compromete la seguridad de la nación"

Impuestos a los super ricos 

Según indica ADN, la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a la Sala el proyecto de ley que establece, por única vez, un impuesto al patrimonio de determinadas personas naturales, conocidos como los “súper ricos”.

Vallejo aclara que este proyecto busca se propone gravar el patrimonio neto de aquellas personas que tengan domicilio o residencia en Chile y cuya valoración sea superior al equivalente de 22 millones de dólares americanos.

"Se cobrara una sola vez y será un cobro muy acotado por la cantidad de super ricos que hay en Chile", precisa la parlamentaria.

 

 

 

 

 

Lo más reciente

The Who se echa para atrás y confirma que no seguirá con el hijo de Ringo Starr como su baterista

Después de semanas de idas y venidas, The Who anunció oficialmente la salida de Zak Starkey, a solo meses de su gira de despedida.

CONCURSO: Participa por entradas para Debbie Gibson en Gran Arena Monticello

Revive los grandes éxitos de los años 80 con Debbie Gibson en vivo y participa por entradas dobles para su show en Gran Arena Monticello.

Andrés Calamaro protagoniza escándalo en Colombia: abandonó el escenario tras defender las corridas de toros

El músico argentino interrumpió su concierto en Cali para defender la tauromaquia, lo que provocó abucheos del público.

"Estamos con algunas diferencias con el ministerio": Rector de la UC sobre proyecto de ley FES

El rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el proyecto de ley FES.

Green Day confirma fecha de su show en Chile: preventa de entradas y todo lo que debes saber sobre su esperado regreso

La icónica banda de punk rock confirmó su esperado regreso a Chile con un concierto en el Parque Estadio Nacional el próximo 30 de agosto.

Precio del dólar en Chile hoy, 19 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense comenzó la jornada levemente a la baja, tras los resultados del PIB nacional.