Entrevistas

Alberto Precht, sobre condena a Jaime Orpis: "marca un precedente en la política chilena"

El director ejecutivo de Chile Transparente conversó sobre la reciente condena por delitos de cohecho al ex senador Jaime Orpis.

Francisco Trejo |

ALBERTO PRECHT

ALBERTO PRECHT

La semana pasada el ex senador Jaime Orpis se convirtió en el primer político en ser condenado a cárcel por delitos de ligados a la corrupción.

En Mañana será otro día conversamos con el Director Ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht, acerca del financiamiento irregular de la política y la condena al ex senador de la UDI.

Para iniciar la conversación, Precht dijo que este caso "se acabaron las especulaciones judiciales. Esto marca un precedente dentro de la política chilena".

Al mismo tiempo, plantea que este juicio fue realizado con legislación del año 2018. Sobre esto el experto dice que "si esto hubiera ocurrido con la legislación actual, hubiera tenido una pena aún más grave".

El experto comenta que "uno podría llorar por lo que no se hizo, pero al menos se comprueba que un senador fue condenado por estos hechos".

El Director Ejecutivo dice que este fallo es único debido a que "no todos estos delitos son condenados. Y esto marca un precedente y deja claro de que delitos así no van a quedar impunes".

Declaraciones de FF.AA.

Un programa de televisión causó polémica luego de hacer una parodia sobre el rol de las Fuerzas Armadas. Las diversas ramas de las FF.AA. respondieron a las críticas con comunicados en sus redes sociales.

Alberto Precht dice que esto no es algo "normal en democracia. Estas declaraciones sirven para decir 'ojo estamos atentos'".

Además, plantea que "las FF.AA. tienen que estar calladas. Cumplen un rol muy sensible. No podemos estar nuevamente teniendo al Ejercito diciendo que es humor y que no".

"Estos comunicados generan un ambiente de presión que no puede tolerarse en democracia. La libertad de expresión y la sátira a veces puede ser ofensiva, pero se tiene que denunciar a las instituciones correspondientes", finalizó Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente.

Lo más reciente

Vocalista de Foreigner deja la banda tras 20 años: anunció quién será su reemplazo como cantante principal

Kelly Hansen anunció su salida de Foreigner tras dos décadas ocupando el espacio que dejó Lou Gramm como vocalista principal de la banda.

Robbie Williams anuncia su nuevo álbum "BRITPOP": ya adelantó el primer single junto a miembro de Black Sabbath

El cantante británico lanzará su primer disco en casi 10 años y estará acompañado por una gira que comienza el 31 de mayo en Edimburgo.

Morrissey cumple 66 años: el eterno líder de The Smiths y un ícono del indie rock

Con una carrera marcada por su inconfundible voz, letras melancólicas y una personalidad tan influyente como polémica, hoy celebramos su legado musical.

Precio del dólar en Chile hoy, 22 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La divisa estadounidense registró una leve alza este miércoles, cotizándose en $942,21 según el Banco Central. Revisa aquí el detalle del tipo de cambio, el valor del cobre y la UF actualizada.

"Esta película somos nosotros": Tomás Alzamora sobre su película 'Denominación de Origen'

El director de 'Denominación de Origen', Tomás Alzamora, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el fenómeno cinematográfico.

The Beatles y "Yesterday": 60 años de la primera demo de Paul McCartney

Un 22 de mayo de 1965, el miembro de la banda creaba la primera versión de lo que sería el emblemático y conocido tema