Entrevistas

Querellante en caso Corpesca: Eran “coimas y sobornos encubiertos” para intervenir en ley de pesca

Nicolás Acevedo dijo que el “financiamiento irregular” era “el equivalente a maletines con dinero que se les entregaban a los parlamentarios”, apuntando a Marta Isasi y Jaime Orpis.

Bruno Morales |

MSOD Corpesca

Por Ramón Pozo
Finalmente, el exsenador UDI Jaime Orpis fue condenado por fraude al fisco y cohecho por el caso Corpesca, a casi 6 años de iniciada la indagatoria.

El otrora parlamentario se mostró "profundamente arrepentido", y apuntó que "una y otra vez, con mucha impotencia, me he preguntado por qué llegué a esto", más allá que las acciones “hayan estado amparadas en prácticas que eran comunes dentro del mundo político".

Mientras, la exdiputada Marta Isasi fue sentenciada solo por cohecho aunque alegó inocencia en todo momento.

El abogado de Ciudadanía Inteligente y querellante en esta causa, Nicolás Acevedo, puntualizó que ambos excongresistas "recibieron soborno por parte de una empresa" para "intervenir en proyectos de ley", aludiendo a la ley de pesca.

Por tanto, más allá de sus declaraciones, "esto no es un juicio ético, es un juicio jurídico" donde importan "las acciones de las personas". Así, destacó que "por primera vez en un juicio oral se condena a un parlamentario", por lo que es “una sentencia bastante importante".

Se demostró que este financiamiento irregular, este eufemismo (que ellos utilizaban), eran verdaderamente coimas y sobornos encubiertos", vale decir, “el equivalente a maletines con dinero que se les entregaban a los parlamentarios”, añadió el profesional.

En este escenario, Acevedo recordó otro asunto que aún avanza en tribunales: El de Pablo Longueira por Soquimich.

El caso de Pablo Longueira es bastante similar a este caso”, y el excandidato presidencial incluso fue llevado como testigo por Orpis “para repetir un poco el mismo discurso, que esto ha sido una persecución política, que esto no eran sobornos, que esto era simplemente lo que ellos llamaban un ‘financiamiento irregular’” de la política, bastante aceptado años atrás.

El mismo criterio" que el visto en Corpesca, "debería seguirse en el caso de Pablo Longueira”, estima el abogado.

Volviendo a Orpis e Isasi, las sentencias se darán a conocer en abril de 2021.

Lo más reciente

Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuándo comienza el descanso de mitad de año en la región Metropolitana?

Las vacaciones de invierno 2025 están cada vez más cerca. Las esperadas fechas por los estudiantes podrían comenzar próximamente.

Director chileno triunfa en el festival de Cannes con su ópera prima 'La misteriosa mirada del flamenco'

La película chiena de Diego Céspedes triunfó en Cannes hace algunos días en la categoría 'Una Cierta Mirada'.

¿Quién fue Gastón Soublette? El Premio Nacional de Humanidades que falleció a los 98 años

El filósofo y Premio Nacional de Humanidades, Gastón Soublette, falleció a los 98 años, dejando un legado al patrimonio inmaterial de Chile.

"Ya no estoy en negación": El actor Barry Keoghan se sincera sobre sus adicciones

El acotor contó sobre duros momentos de su difícil infancia y reveló padecer de la misma enfermedad que sus padres.

"Sam Mendes ni siquiera vendrá a Liverpool": Hermana de John Lennon arremete otra vez sobre las próximas biopics de The Beatles

La hermana de John Lennon expresó su enojo sobre la realización de nuevas cintas biográficas de The Beatles.

Día de los Patrimonios 2025: ¿Por qué se celebra esta importante fecha?

El Día de los Patrimonios es una de las celebraciones nacionales más esperadas cada año donde miles de actividades esperan.