Noticias

Juanita Parra de Los Jaivas: "El Estado no protege ni cuida a su pueblo"

La baterista habló de la realidad nacional y cómo lo pasan Los Jaivas en cuarentena: "Lo más doloroso es no poder tocar juntos".

Bruno Morales |

Juanita Parra Los Jaivas Olmué web

La baterista de Los Jaivas, Juanita Parra conversó con Cooperativa desde su casa sobre la realidad nacional, el presente de Los Jaivas y de la música en tiempos de pandemia, y mucho más.

La artista comentó la entrega las becas entregadas por la Fundación Los Jaivas junto a School of Rock. Este beneficio se entregó a 15 personas para que accedieran a clases online. Juanita contó que postular 754 jóvenes para acceder a esta beca. "Fue muy bonito porque nos dimos cuenta que los jóvenes chilenos siguen apasionándose con la música. Sigue siendo una esperanza en su vida la música y el arte en general" dijo la baterista.

Sobre cómo pasan Los Jaivas la cuarentena, Juanita reflexionó: "yo de repente pienso en mis tíos, los fundadores de los Jaivas (...) que han presenciado una cantidad de cambios y de diferencias en el mundo, siempre juntos, unidos como familia y como proyecto musical". Y dijo que para el conjunto "lo más doloroso es no poder tocar juntos" y precisó que "nosotros también estamos cesantes y nos hemos apoyado, hemos hechos maravillas para poder ayudarnos y poder pagar nuestras cuentas".

Lee también: Camila Moreno y su "despertar sexual": "Me enamoré de una mujer"

Sobre cómo ha sido la respuesta de la autoridad ante la pandemia, Juanita Parra señaló que "Yo creo que una vez más esta cuarentena nos hace darnos cuenta que nuestro sistema social no es el correcto. Que el Estado no es un Estado que proteja y que cuide a su pueblo. Se le pide cuarentena a todo el mundo y hay gente que si no sale a trabajar todos los días no tiene qué comer. (...) Una vez más nos damos cuenta que las cosas no están hechas pensando en proteger a un pueblo."

Mira la entrevista completa a continuación, cortesía de Cooperativa.

Lo más reciente

Cómo "Revolver" de The Beatles alcanzó y mantuvo el número uno en Reino Unido durante siete semanas

El 13 de agosto de 1966, "Revolver" de The Beatles iniciaba siete semanas en el número uno del Reino Unido. Este álbum marcó un cambio radical en el rock y en las técnicas de grabación.

Por feriado del viernes 15 de agosto: vuelve el "Peaje a Luca" para este fin de semana en la Región Metropolitana

El feriado de la Asunción de la Virgen, que se conmemora el viernes 15 de agosto, motivará la salida de unos 422.169 vehículos

Alerta por la variante "Frankenstein", la nueva cepa del coronavirus que llegó a Argentina

El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la cepa XFG en Argentina. Conocida como "Frankenstein", combina dos linajes de ómicron y presenta un síntoma poco común: la pérdida de voz.

Día Internacional del Disco de Vinilo: este es el origen de la celebración

Su llegada desplazó al frágil disco de goma laca, ofreciendo más durabilidad, capacidad y fidelidad sonora

Restricción vehicular para el miércoles 13 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM este miércoles 13 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos con o sin sello verde tienen prohibición de circular para evitar multas.

Enel confirma cortes de luz en 12 comunas de Santiago para el miércoles 13 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel anunció cortes de luz programados de hasta 7 horas en 12 comunas de Santiago para mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.