Noticias

Sergio Micco, INDH: No es oportuno descartar violaciones sistemáticas a los DDHH

Las palabras del director llegan a matizar sus recientes dichos, que descartaban por completo una sistematicidad en la violación de DDHH.

Amalia Sepulveda |

micco indh

Inicialmente el director del INDH, Sergio Micco, había descartado por completo que existiera una sistematicidad. El tema es que sus palabras generaron críticas, como por ejemplo las de los familiares de detenidos desaparecidos, quienes exigen que Micco renuncie.

Tras la polémica que generaron sus dichos, el personero del INDH salió a moderarlos: "si estamos frente a la sistematicidad o no de violaciones de DDHH lo que hemos dicho es que no estamos en condiciones de afirmar que existe esta sistematicidad, pero tampoco es oportuno descartarlo, siendo esto materia de las investigaciones que hará el instituto y los tribunales de Justicia", dijo en la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

El ministro Blumel se refirió al asunto, indicando que "lo que corresponde es que actúe la justicia y concordamos en ese sentido de que es la justicia, son las instituciones".

En este contexto, es que el INDH habría sufrido un supuesto hackeo a su sitio y ulterior filtración de documentos. Esto fue desmentido por la institución, quienes aseguraron que el ataque era falso y que todos los documentos supuestamente liberados ya serían archivos públicos.

Según Sergio Micco, han sido al menos 4.316 las personas detenidas en el contexto de las manifestaciones sociales en Chile. Aclaró, eso sí, que las "cifras son bajas, porque representan a solo las 121 (comisarías) en las que hemos estado".

Te puede interesar: INDH habilitó formulario para denunciar violaciones de DD.HH.

Lo más reciente

¿Robbie Williams en Chile? La gira "Britpop" podría llegar a Santiago a finales de 2025

Un reconocido medio chileno se comunicó con fuentes de la industria nacional de conciertos, quienes confirmaron que su visita es inminente.

"La influencia cultural hace que consolidemos las relaciones entre ambos países": Embajador de Corea, Hak-Jae Kim, en Nada Es Tan Grave

El embajador cultural de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la influencia cultural del país.

28 años sin Jeff Buckley: recordando la voz que marcó una generación

Explora la trágica historia del talentoso músico, autor de "Hallelujah", y el legado de su primer y único álbum.

¿Cuándo abren los centros de esquí en Chile en 2025? Fechas de apertura y novedades para este invierno

Con récords recientes de nieve y visitantes, los principales centros de esquí de Chile afinan los últimos detalles para una temporada 2025.

Precio del dólar en Chile hoy, 29 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa moderado, en una jornada donde el cobre subió su valor.

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.