Entre 2018 y 2025, más de 11.770 adultos mayores han quedado hospitalizados durante semanas tras recibir el alta médica porque ningún familiar fue a buscarlos, lo que evidencia una creciente problemática de abandono y falta de redes de apoyo.
Este fenómeno —invisibilizado hasta ahora— tiende a agravarse debido al envejecimiento progresivo de la población y la falta de soluciones estructurales. En muchos casos, estas personas no pueden valerse por sí mismas, y tanto las familias como el Estado han fallado en responder adecuadamente.
Por eso, el director ejecutivo de la Fundación Conecta Mayor UC, Eduardo Toro, conversó junto a Marco Silva y Catalina Muñoz en Nada Es Tan Grave, donde se refirió además al proyecto de ley "Hijito Corazón".
Ley Hijito Corazón
Eduardo Toro explicó que "es importante desmitificar que las personas mayores en Chile son todas dependientes. La mayoría son absolutamente independientes. Solo quienes necesitan dependencia severa son el mínimo".
Sobre los adultos mayores dependientes, Toro detalló que "cuando entramos en el mundo de las personas dependientes, tenemos una situación precaria en Chile. Queda en evidencia que el sistema de cuidados está colapsado. No está lo suficientemente robustecido como para contar con la posibilidad de cuidar a las personas. Eso queda en evidencia en las 11 mil personas que en los últimos 5 años quedaron varadas".
Por eso, considera que es urgente la ayuda de la legislación en este caso. "El lunes se aprobó en el pleno de la cámara de diputados la ley para promover una vejez más digna. Ahí hay un primer camino que permite regular ciertos derechos, uno de ellos una vejez más digna", dijo Toro.
Con esto, se refiere a la llamada ley "Hijito Corazón", la cual contempla cuatro ejes principales como:
- La creación de un procedimiento especial en los Tribunales de Familia para abordar casos de maltrato o abandono.
- El reconocimiento del derecho de los adultos mayores a estar acompañados durante hospitalizaciones.
- La exigencia de entregar información clara y accesible en hogares especializados y hospitales.
- El endurecimiento de las sanciones frente al abandono.