Este viernes 11 de julio, Richie Sambora celebra 66 años de vida. Reconocido por su virtuosismo en la guitarra y su estilo que fusiona rock, blues, soul y country, el músico estadounidense dejó una marca decisiva en la historia del rock al ser uno de los pilares de Bon Jovi durante tres décadas.
Nacido en Perth Amboy, Nueva Jersey, Sambora se unió a Bon Jovi en 1983, a los 24 años. Su conexión musical con Jon Bon Jovi fue inmediata y duradera. Juntos compusieron clásicos como Livin' on a Prayer, Wanted Dead or Alive e It's My Life, temas que definieron a toda una generación y expandieron el impacto global de la banda.
Sus solos y riffs se convirtieron en emblemas del grupo. La revista Total Guitar incluyó su solo de Wanted Dead or Alive entre los 100 mejores de la historia, y lo ubicó en el puesto 28 en su ranking de los mejores guitarristas de todos los tiempos.
Richie Sambora: de los éxitos globales al camino independiente
Sambora también desarrolló una destacada carrera solista. Su primer álbum, Stranger in This Town (1991), incluyó colaboraciones con Eric Clapton —quien interpretó el solo de Mr. Bluesman—, y canciones como Ballad of Youth y Rosie. Siguió con Undiscovered Soul en 1998, y más tarde con Aftermath of the Lowdown en 2012.
En 2014 formó el dúo RSO junto a la guitarrista Orianthi Panagaris, con quien lanzó el álbum Radio Free America en 2018. A lo largo de su carrera, también colaboró con artistas como B.B. King, Eddie Van Halen y Bryan Adams.
Uno de los momentos más recordados de Sambora fue la interpretación acústica de Wanted Dead or Alive y Livin' on a Prayer junto a Jon Bon Jovi en los MTV Video Music Awards de 1989, actuación que inspiró la creación de los MTV Unplugged.
En 2013, después de diferencias creativas, dejó Bon Jovi definitivamente. Sin embargo, su contribución fue reconocida en 2018 cuando ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll junto a la banda. También figura en el Salón de la Fama de los Compositores del Reino Unido.