
El director James Gunn está agradecido por el éxito del fin de semana de estreno de "Superman". El domingo 13 de julio, Gunn, de 58 años, dijo estar «agradecido» por el apoyo en un mensaje publicado en Instagram Threads. Esto, después de que se informara de que el reboot del superhéroe dirigido por David Corenswet había ganado 217 millones de dólares desde su estreno dos días antes.
La película debutó en los cines de Norteamérica el viernes 11 de julio, recaudando 122 millones de dólares a nivel nacional y 95 millones a nivel internacional, según People. En esta nota, te contamos todos los detalles.
Los comentarios de James Gunn
«Estoy increíblemente agradecido por su entusiasmo y vuestras amables palabras de los últimos días», escribió Gunn tras el estreno de la película. Y añadió: "A lo largo de los años hemos tenido mucho de “Super” en Superman. Y me alegra haber hecho una película que se centra en la parte “hombre” de la ecuación: una persona bondadosa siempre pendiente de los necesitados".
"Que eso resuene tan poderosamente con tanta gente en todo el mundo es en sí mismo un testimonio esperanzador de la bondad y la calidad de los seres humanos. Gracias", concluyó Gunn. "Superman", cuya realización costó 225 millones de dólares, según el Wall Street Journal, había sido estimada por DC Studios para recaudar 100 millones de dólares en su primer fin de semana.
La noticia llega cuando Gunn dijo en una reciente entrevista con The Times que la película era «sobre política». Y añadió: «Pero en otro nivel, es sobre moralidad».
«¿Nunca matas pase lo que pase -que es lo que cree Superman- o tienes cierto equilibrio, como cree Lois [Lane, interpretada por Rachel Brosnahan]?», declaró el director. «Es realmente sobre su relación y la forma en que las diferentes opiniones sobre creencias morales básicas pueden separar a dos personas».
Gunn explicó además que, en general, «Superman es la historia de América», en el sentido de que sigue a «un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el país».
«Pero para mí es sobre todo una historia que dice que la amabilidad humana básica es un valor y es algo que hemos perdido», añadió, según el medio.