Entrevistas

"Ha mejorado mucho la información y se han derrivado mitos": Andrólogo Dr. Francisco Osorio sobre la vasectomía en Chile

El Dr. Francisco Osorio, andrólogo de la Clínica Alemana, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la vasectomía en Chile.

Vasectomia En Chile
Concierto

La planificación familiar está experimentando un cambio en Chile. En la última década los hombres que se han realizado una vasectomía, han aumentado un 887% según cifras del Ministerio de Salud.

Este método permanente de anticoncepción quirúrgica masculina se ha vuelto una alternativa en la población masculina más joven de nuestro país por varias razones: una mayor conciencia por la planificación familiar, conciencia sobre el impacto del uso de anticonceptivos hormonales en las mujeres, y la idea de una responsabilidad compartida en materia sexual y reproductiva.

Por eso, el andrólogo de la Clínica Alemana, Dr. Francisco Osorio, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Aumento de vasectomías en Chile

Sobre el considerable aumento de la vasectomía, el andrólogo de la Clínica Alemana, Francisco Osorio, explicó que "ha mejorado mucho la información. Se han derrivado mitos con respecto a la vasectomía".

Además, porque "los hombres y las mujeres están en una mayor sintonía en que la anticoncepción es un tema de pareja y no debe caer solo en la mujer. También aumentó el acceso con Fonasa. Todas estas cosas hicieron que hubiera un aumento, incluso con el paso de la pandemia. La cirugía incrementó en estos años en más de un 800%"

El perfil de paciente que llega a averiguar sobre esta operación, son "en su mayoría pacientes entre 40 y 45 años, en promedio con dos hijos en la familia. Además, hay un pequeño aumento en hombres jóvenes, sin hijos que han buscado infomación".

Sobre la reversibilidad, "hay que aclarar bien, pero la vasectomía hay que considerarla como un método anticonceptivo permanente. Sin embargo, se puede revertir porque hay un tiempo en que la vasectomía tiene un éxito de entre 5 y 10 años, ya luego no tiene tanta tasa de éxito".


Contenido patrocinado

Compartir