
El calendario del 2025 marca una nueva jornada de descanso para los chilenos. Este miércoles 16 de julio se conmemora el Día de la Virgen del Carmen, una fecha de profundo significado religioso que ha sido establecida como feriado nacional.
La celebración honra a la Virgen del Carmen, reconocida como Patrona y Reina de Chile, figura central en la fe católica del país. La fecha es una de las más arraigadas en la tradición religiosa nacional. Lo que se manifiesta cada año en misas, procesiones y peregrinaciones organizadas en su nombre. En esta nota, te contamos todos los detalles.
Este será el funcionamiento del comercio este 16 de julio
Aunque es feriado, el 16 de julio no es irrenunciable. Lo que significa que el comercio no está obligado a cerrar, según consigna Radio ADN.
Por lo tanto, supermercados, malls y centros comerciales pueden operar con normalidad, salvo decisiones específicas de cada establecimiento. Se recomienda de todas formas verificar los horarios directamente en los sitios web oficiales de cada local, ya que podrían existir modificaciones puntuales por tratarse de un día festivo.
¿Por qué se celebra el Día de la Virgen del Carmen?
La devoción a la Virgen del Carmen proviene de la advocación mariana de la Virgen María del Monte Carmelo, venerada desde hace siglos en Tierra Santa. Hacia el año 1200, un grupo de ermitaños fundó la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, posteriormente conocida como la Orden de los Carmelitas.
Según la tradición católica, el 16 de julio de 1251 la Virgen se apareció a San Simón Stock, un monje inglés de esta orden, a quien le entregó un escapulario acompañado de una promesa: brindar protección espiritual a quienes lo portaran con fe.
En Chile, esta figura adquirió gran relevancia durante el proceso de Independencia. El Ejército de los Andes encomendó su causa a la Virgen del Carmen antes de las batallas de Chacabuco y Maipú. Tras la victoria, Bernardo O’Higgins, cumpliendo su promesa, mandó a construir un templo en su honor, el actual Templo Votivo de Maipú.
Con el tiempo, la Virgen del Carmen fue proclamada oficialmente Patrona de Chile, así como también de las Fuerzas Armadas y Carabineros. Consolidándose como un símbolo espiritual fundamental en la identidad nacional.