
El pasado jueves 19 de julio se estrenó Elio, la nueva apuesta de Pixar. Una la cual, lejos de convertirse en un éxito, ha resultado ser un completo desastre en los mercados donde ya ha sido exhibida, según consigna Futuro.
La cinta del prestigioso estudio de animación se transformó en el mayor fracaso económico de su historia. Con una recaudación de apenas 95 millones de dólares. Cifra que ni siquiera logra cubrir los 150 millones que costó su producción. En esta nota, te contamos todos los detalles.
El fracaso de "Elio"
Tras el arrollador éxito de Intensamente 2 el año pasado, Pixar atraviesa un duro revés con su más reciente lanzamiento. "Elio", que llega de la misma casa creadora de clásicos como "Monsters Inc." y "Toy Story", no logró atraer al público y sufrió un colapso en taquilla. Aunque todavía falta su estreno en mercados clave como Europa y Asia, los expertos coinciden en que difícilmente alcanzará los números necesarios para revertir su mala racha. Posicionándose como una película que ni siquiera consiguió recuperar su inversión inicial.
De acuerdo con proyecciones citadas por el New York Times, existía una leve esperanza de que Elio pudiera alcanzar una performance similar a la de "Elementos". Otro título de Pixar que, pese a un arranque discreto, logró superar los 500 millones de dólares a nivel mundial. No obstante, esa posibilidad se vuelve cada vez más lejana. Especialmente considerando la fuerte competencia que representan "Cómo entrenar a tu dragón" de DreamWorks y el relanzamiento de "Lilo y Stitch" por parte de Disney. Películas que han liderado la taquilla durante las últimas semanas.
El medio especializado Culture abordó las razones detrás del estrepitoso resultado de la película. Y apuntó a una decisión narrativa que podría haberle jugado en contra. Según su análisis, "Elio" carece de un personaje central verdaderamente «enganchador» para el público infantil y juvenil. Lo que históricamente ha sido una clave en los grandes éxitos de Pixar. A diferencia de figuras como Stitch, Woody o El Rayo McQueen, el film no cuenta con un protagonista que conecte de inmediato con la audiencia.
Además, el mismo medio sostuvo que la trama de "Elio", aunque «emocionante» e «intrigante», desafía la tradicional zona de confort del público familiar. Lo que habría dificultado su recepción masiva. En definitiva, la combinación de una propuesta más arriesgada y la ausencia de un personaje emblemático habrían contribuido a sellar el destino comercial de esta ambiciosa pero fallida producción de Pixar.