Noticias

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y cómo cuidar mejor a tu mascota

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una conmemoración que, lejos de ser solo una fiesta, nació en 2004 para generar conciencia sobre una dura realidad.

Perros Dia Mundial Del Perro
Getty Images

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que no nació desde la alegría, sino como una llamada de atención global.

Su origen se remonta a 2004, cuando un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el 70 % de los perros del mundo vivía sin hogar. La publicación encendió las alarmas sobre el abandono y la falta de políticas efectivas de protección animal.

En Chile, la situación no es muy distinta. Según el primer censo nacional de mascotas, elaborado en 2022 por la Universidad Católica y el programa Mascota Protegida de Subdere, por cada 2,4 perros con familia hay uno que deambula sin supervisión. Esto equivale a más de 3 millones de perros en situación de calle, una cifra preocupante que sigue creciendo.

En respuesta a esta realidad, en 2017 se promulgó la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas, también conocida como "Ley Cholito". Esta establece obligaciones para los tutores y busca frenar el abandono.

Dia Mundial Del Perro
Mantener a un perro saludable implica un compromiso constante con su bienestar | Getty Images

Cuidados esenciales para tu perro: salud, alimentación y ejercicio

Más allá de la adopción responsable, el cuidado preventivo es clave. Mantener al día el calendario de vacunación y la desparasitación regular evita enfermedades que se propagan fácilmente en ambientes urbanos, sobre todo durante el invierno. Existen vacunas intranasales que refuerzan la inmunidad respiratoria y tratamientos combinados que simplifican la protección integral.

"La prevención es la mejor forma de garantizarle a un perro una vida larga y saludable. Iniciar la vacunación desde cachorro y acompañarla con un plan antiparasitario mensual no solo protege al animal, sino también a las familias que lo reciben", explica Diego Pincheira, veterinario de Zoetis Chile.

También es importante adaptar la dieta al tamaño, edad y nivel de actividad de cada perro. Asimismo, asegurar paseos diarios y juegos que estimulen su bienestar físico y mental. En casa, el entorno debe ser seguro, con abrigo suficiente en invierno y sombra durante el verano.


Contenido patrocinado

Compartir