Efemerides

Bruce Springsteen: "Born in the U.S.A." cumple 41 años de su mayor éxito

El 7 de julio de 1984, el álbum "Born in the U.S.A." alcanzó la cima del ranking estadounidense y convirtió a Bruce Springsteen en un ícono global con siete singles en el top 10.

Edecio Brito Adrián |

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

El 7 de julio de 1984, Born in the U.S.A., séptimo disco de estudio de Bruce Springsteen, llegó al número uno en Estados Unidos. Con más de 139 semanas en las listas y 15 millones de copias vendidas solo en su país, el álbum se transformó en uno de los fenómenos musicales más importantes de la década de los 80.

Más allá de su sonido accesible y comercial, impulsado por sintetizadores y estribillos memorables, el disco aborda temas como el desencanto, la guerra de Vietnam, la clase trabajadora y la identidad estadounidense. Según explicó el propio Springsteen, la letra de Born in the U.S.A. —su canción más famosa— no es un himno patriótico, sino una crítica al trato que recibieron los veteranos tras regresar del conflicto.

Bruce Springsteen - Born in the U.S.A. (Official Video)

Born in the U.S.A.: el disco que combinó crítica social y éxito masivo

Tras el introspectivo Nebraska, Springsteen volvió al rock con un álbum cargado de energía, pero sin abandonar las letras sombrías. Grabado entre 1982 y 1984 en Nueva York, Born in the U.S.A. incluyó temas que habían quedado fuera de discos anteriores, como Cover Me, Downbound Train y I'm on Fire.

El disco fue también el primero en ser fabricado como CD en Estados Unidos, tras la apertura de una planta de producción de Columbia en Indiana, marcando un hito en la industria.

De sus doce canciones, siete se convirtieron en éxitos del top 10 en Estados Unidos, igualando el récord de Thriller de Michael Jackson. Entre ellas, destacan Dancing in the Dark —compuesta a último momento tras una discusión con su productor Jon Landau— y Glory Days, un retrato nostálgico del paso del tiempo. No Surrender, que casi queda fuera del disco, fue defendida por Steven Van Zandt por su mensaje sobre la amistad y el poder del rock.

De un guion a un clásico

La canción Born in the U.S.A. nació como una colaboración propuesta por el guionista Paul Schrader para una película que terminó titulándose Light of Day. Springsteen tomó el título del proyecto y compuso una canción que condensó sus preocupaciones sobre el país.

Publicada finalmente como tema central del álbum, se convirtió en una declaración contradictoria: aclamada por su fuerza y malinterpretada como patriótica, cuando en realidad describe el abandono y la exclusión.

A 40 años de su llegada al número uno, Born in the U.S.A. sigue siendo uno de los discos más influyentes de Bruce Springsteen.

Lo más reciente

Eric Johnson, el genio detrás de las seis cuerdas cumple 71 años

Eric Johnson, reconocido por su virtuosismo, que siendo una referencia imprescindible para los amantes de la guitarra.

"Smells Like Teen Spirit": El día que Nirvana prendió fuego a los años 90

El 17 de agosto de 1991, la banda se reunió para grabar el videoclip que lanzaría el single debut de "Nevermind". Revisa los detalles aquí.

Creadores de "Stranger Things" cambian de bando: Paramount es su nuevo hogar

Los hermanos Duffer inician un nuevo capítulo creativo en Paramount, mientras su serie sigue avanzando sin ellos.

Liam Gallagher: la polémica de su pandero y maracas en los conciertos de Oasis

Al terminar cada show, Liam acostumbraba a lanzar sus instrumentos al público, aunque muchos no los recibían con mucho cuidado.

Quentin Tarantino: El verdadero motivo detrás de la cancelación de "The Movie Critic"

Quentin Tarantino parecía listo para su décima película, y los rumores en la red hicieron creer al mundo que el estreno estaba cerca.

Bob Odenkirk regresa como el padre más letal en "Nobody 2"

Bob Odenkirk retoma a su emblemático antihéroe en una continuación que apuesta por un enfoque un poco distinto.