Noticias

Soda Stereo y "Sueño Stereo": 30 años del disco que anticipó el futuro del rock latino

En un 21 de junio, pero del año 1995, la legendaria agrupación argentina lanzaba su último disco al mercado

Soda Stereo

Un 21 de junio, pero del año 1995, Soda Stereo lanzaba el que sería su último álbum de estudio: Sueño Stereo.

Hoy, tres décadas después, el disco sigue sonando tan actual como entonces. Consolidado como una obra maestra que marcó el cierre de una era y, a la vez, anticipó nuevas formas de hacer música en el mundo hispanohablante.

Este 21 de junio de 2025, a 30 años de su lanzamiento, recordamos este simbólico disco.

El cierre de Soda Stereo

Grabado entre Buenos Aires y Londres, Sueño Stereo no fue un simple epílogo en la carrera del trío argentino. Fue una síntesis brillante de su evolución musical. Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti lograron fusionar el pop sofisticado, la experimentación electrónica y las letras cargadas de simbolismo con una madurez artística innegable. Canciones como “Ella usó mi cabeza como un revólver”, “Paseando por Roma” o “Zoom” capturaron el espíritu de los años noventa sin dejar de mirar hacia adelante.

Pero Sueño Stereo también fue una despedida implícita. Aunque Soda Stereo aún tenía por delante su mítica gira de despedida (El Último Concierto en 1997), este disco contenía una melancolía latente, una sensación de cierre que hoy resuena con más claridad. Fue la última vez que el trío entró juntos a un estudio para crear algo completamente nuevo.

A 30 años de su lanzamiento, Sueño Stereo no solo sobrevive al paso del tiempo: lo trasciende. En cada escucha, se descubre un nuevo matiz, una capa sonora olvidada o una frase que cobra nuevo sentido. El disco no envejece; se reinventa. Es un sueño lúcido en el que siguen habitando millones de oyentes de toda Iberoamérica.

Soda Stereo no volvió a grabar un nuevo álbum de estudio tras Sueño Stereo, pero quizás no hacía falta. En esos once temas quedó encapsulado el genio creativo de una banda que cambió para siempre el panorama del rock en español.


Contenido patrocinado

Compartir