Noticias

Pedro Pascal se une a más de 100 celebridades para exigir protección a jóvenes LGBTQ+: "No nos quedaremos callados"

Pedro Pascal, Ariana Grande y Dua Lipa entre más de 100 celebridades que firman carta en apoyo a The Trevor Project para proteger fondos vitales de salud mental LGBTQ+.

Pedro Pascal
Getty Images

El reconocido actor nacional Pedro Pascal sumó su firma a la de más de 100 destacadas figuras del entretenimiento internacional en una carta abierta que busca proteger los fondos federales de Estados Unidos destinados a la prevención del suicidio y al apoyo en crisis para jóvenes de la comunidad LGBTQ+.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de estrellas como Ariana Grande, Jamie Lee Curtis, Dua Lipa y Daniel Radcliffe, fue emitida en colaboración con la fundación estadounidense The Trevor Project.

La misiva surge como respuesta a la preocupación generada en abril de 2025, cuando se conoció que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos consideraba eliminar el financiamiento para los servicios especializados del programa 988 Suicide & Crisis Lifeline, una línea de ayuda crucial fundada en 2022.

"Como artistas, creadores y figuras públicas, nuestras plataformas conllevan una responsabilidad. Y hoy, esa responsabilidad es clara: debemos hablar para proteger la salud mental y la vida de los jóvenes LGBTQ+", declara la carta al inicio, añadiendo enfáticamente: "No nos quedaremos callados".

El documento también envía un mensaje de apoyo directo a los jóvenes: "Puede que estés dolido. Puede que tengas miedo. Puede que sientas que nadie te escucha, pero nosotros sí. Seguiremos manifestándonos. No dejaremos de luchar por ustedes".

La importancia de The Trevor Project y los fondos en riesgo

The Trevor Project es una organización sin fines de lucro que brinda una línea de apoyo vital para personas de la comunidad LGBTQ+ en situaciones de crisis personal.

Su directora, Jaymes Black, expresó públicamente su agradecimiento a las celebridades firmantes: "Estoy profundamente agradecida con las voces influyentes del entretenimiento que [entienden que] la prevención del suicidio se trata de personas, no de política". Black también recordó que "los jóvenes LGBTQ+ experimentan de forma desproporcionada el rechazo, el estigma y la discriminación. Asimismo, navegan por un mundo que con demasiada frecuencia les dice que no pertenecen a él".

Pedro Pascal (1)
Pedro Pascal ha expresado consistentemente su apoyo a la comunidad LGBTQ+ | Getty Images

La carta subraya que, desde su inicio, el programa 988 ha conectado a numerosos jóvenes LGBTQ+ con servicios de apoyo en momentos de vulnerabilidad. "El suicidio entre los jóvenes LGBTQ+ es una crisis de salud pública y debe tratarse como tal", afirma el texto. E insiste en que "se trata de personas, no de política".

Restaurar y proteger

La petición hace un llamado directo al Congreso de Estados Unidos para que "restauren y protejan" la financiación de estos servicios especializados en el presupuesto del año fiscal 2026.

"En un momento de profunda división, dejemos que esto sea algo en lo que todos podamos estar de acuerdo. Ningún joven debe quedarse sin ayuda en su momento más oscuro", se lee en la misiva que recoge Infobae.

"Despojarles de este salvavidas deja a los jóvenes LGBTQ+ con el mensaje de que no vale la pena salvar sus vidas. Nos negamos a aceptar ese mensaje".

Pedro Pascal, quien interpretará al Señor Fantástico en la próxima cinta de Los Cuatro Fantásticos, ha expresado consistentemente su apoyo a la comunidad LGBTQ+, incluyendo críticas previas a comentarios considerados anti-mujeres trans. Su participación en esta carta refuerza su compromiso con la causa.


Contenido patrocinado

Compartir