Noticias

Para disfrutar de la nieve al mejor precio: estos son los centros de ski chilenos más económicos

¿Quieres esquiar sin gastar de más? Conoce el ranking de los centros de ski más económicos de Chile para 2025 y consejos para ahorrar en la nieve.

Ski En Chile Barato
Getty Images

Chile se ha transformado en uno de los destinos más atractivos de Sudamérica para los amantes de los deportes de invierno. Con su extensa cordillera de los Andes, el país ofrece una gran variedad de centros de esquí que atraen a esquiadores y snowboarders de todo el mundo.

Sin embargo, para muchos, el alto costo de disfrutar un día en la nieve puede ser una barrera. Por eso, en esta nota te presentamos un ranking con los centros de ski más económicos de Chile para la temporada 2025, ideal para quienes buscan aventura sin comprometer su bolsillo.

La metodología considera el costo total estimado por día para un adulto, incluyendo ticket de andarivel, arriendo de equipo básico y tarjetas obligatorias.

El Ranking: de lo más económico a lo más costoso (Precio por un día de esquí con arriendo de equipo)

  1. Portillo: La joya de la cordillera a buen precio ($107.000)

    Si bien es conocido por su exclusividad, Portillo sorprende liderando nuestra lista como la opción más económica para un día completo de esquí con equipo. Su ticket de andarivel en temporada alta es de $64.000 y el arriendo de equipo básico suma $43.000.

  2. Nevados de Chillán: Nieve, bosque y buen valor ($116.000)

    Este centro ubicado en la Región de Ñuble se posiciona como una alternativa muy atractiva. Con un ticket online de $75.000 en temporada alta y un arriendo de equipo de $35.000 (más $6.000 de la tarjeta Nevados), ofrece un costo total competitivo. Además, busca sus promociones, como ticket y equipo por $50.000, o un paquete completo (ticket, equipo y clase) por $100.000.

  3. El Colorado: Cerca de Santiago y accesible ($118.000)

    Uno de los centros más populares y cercanos a la capital. El Colorado presenta un ticket diario de $69.000 y el arriendo de equipo básico de $43.000, sumando también $6.000 por la tarjeta Skipass. Su cercanía lo convierte en una opción práctica para escapadas rápidas.

  4. Corralco: Esquí en un entorno volcánico único ($122.000)

    Situado en la Araucanía Andina, Corralco ofrece una experiencia inigualable junto al volcán Lonquimay. Su ticket diario tiene un valor de $69.000 y el arriendo de equipo básico alcanza los $48.000. Además, los visitantes deberán adquirir la tarjeta Corralco por un valor de $5.000. Una excelente opción para quienes buscan paisajes distintos y una nieve de calidad.

  5. Valle Nevado: Vistas panorámicas con un costo medio ($130.500)

    Con sus impresionantes vistas y amplia oferta de pistas, Valle Nevado se ubica en un rango de precio medio. El ticket de andarivel es de $89.000, el arriendo de equipo normal cuesta $35.500, y la tarjeta Valle Plus suma $6.000.

  6. La Parva: Exclusividad con beneficios ($133.000)

    Conocida por sus desafiantes pistas y ambiente selecto, La Parva es la opción con el costo total más elevado de nuestra lista. Su ticket FLEX adulto es de $79.000, el arriendo de equipo llega a $48.000 y la tarjeta Parvapass tiene un costo de $6.000. Sin embargo, no dejes de revisar sus descuentos con tarjetas de crédito, que pueden hacer tu visita más conveniente.

Farellones: Una alternativa para disfrutar la nieve (Desde $71.000)

Es importante destacar el caso de Farellones. Más que un centro de esquí tradicional, es un parque de nieve enfocado en actividades recreativas.

Su entrada general en temporada alta es de $71.000 (presencial) y da acceso a diversas atracciones. Si buscas iniciarte en el esquí, ofrecen paquetes de clases colectivas con arriendo de equipo por $35.000 adicionales, pero no arriendo de equipo por día completo de forma independiente. Es una excelente opción para familias y para quienes buscan diversión en la nieve sin enfocarse únicamente en esquiar.

Consejos para ahorrar en tu día de nieve:

  • Compra anticipada online: Muchos centros ofrecen descuentos por la compra de tickets a través de sus sitios web con días de antelación.
  • Temporada baja y días de semana: Los precios son considerablemente más bajos fuera de las vacaciones de invierno, fines de semana y feriados.
  • Paquetes promocionales: Algunos centros ofrecen combos de ticket, equipo y clases a precios reducidos.
  • Descuentos con tarjetas: Revisa si tu banco o tarjeta de crédito tiene convenios con algún centro de esquí.
  • Arriendo de equipo fuera del centro: A menudo, puedes encontrar arriendo de equipo más económico en tiendas especializadas en Santiago o en pueblos cercanos a los centros.

 


Contenido patrocinado

Compartir