Noticias

Lluvia en Santiago: advierten de hasta tres sistemas frontales y precipitaciones "sobre lo normal"

Pronóstico anticipa la llegada de hasta tres sistemas frontales a la zona central. Las lluvias en Santiago comenzarían el miércoles 11 de junio.

Lluvia En Santiago
Getty Images

Tras un fin de semana que se anticipa con tiempo estable, el panorama meteorológico cambiará drásticamente la próxima semana en la zona central de Chile. Las proyecciones advierten sobre la llegada de no uno, sino hasta tres sistemas frontales consecutivos que podrían dejar precipitaciones sobre lo normal en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de Coquimbo, marcando así la llegada del invierno al hemisferio sur.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Jaime Leyton, explicó que, tras la estabilidad del fin de semana, "ya en mitad de la próxima semana comienza a cambiar el escenario con precipitaciones para Santiago". Específicamente, el fenómeno se presentaría a partir del miércoles 11 de junio.

Esta información es consistente con las proyecciones del portal meteorológico noruego YR. Este indica que la lluvia en Santiago comenzaría durante la tarde del miércoles.

Para esa primera jornada, se espera que caigan hasta 11 milímetros en la capital. El pronóstico sugiere una pausa para el jueves (con solo 0,4 mm). Asimismo, una posible reanudación de las precipitaciones el viernes 13 de junio, con otros 2,5 mm.

Lluvia En Santiago
Se vienen al menos dos sistemas frontales la próxima semana | Getty Images

Un segundo sistema frontal "intenso" y con "camino libre"

Según Leyton, el segundo de estos sistemas frontales que arribará al país será particularmente activo, ya que "tiene la facilidad" de ingresar al territorio al ser precedido por un centro de baja presión. "Previo a ese segundo sistema, hay un centro de baja presión. Por lo tanto, ese segundo sistema ya viene con el camino libre, no tiene que romper las altas presiones para ingresar", explicó el experto.

Se espera que este frente se extienda "bien intenso hasta el sector al menos sur de la región de Coquimbo, provincia de Choapa y provincia de Limarí, con precipitaciones que son fuertes a intensas". Para la Región de Valparaíso, Leyton estimó que se registraría "una lluvia que es importante".

No obstante, el meteorólogo fue cauto con el pronóstico a varios días. Apuntó que "no estamos asegurando, estamos dando un rango de cuatro días para su ocurrencia por dos sistemas frontales. Incluido el centro de baja presión, que es otro componente del sistema". Por lo tanto, será clave estar atentos a las actualizaciones de los modelos meteorológicos en los próximos días para tener una mayor exactitud sobre la intensidad y la cantidad de agua que dejará este evento.


Contenido patrocinado

Compartir