
La historia de Lilo & Stitch continuará en la pantalla grande. Disney confirmó este jueves 26 de junio que ya trabaja en la secuela de su exitoso remake live-action, estrenado a fines de mayo. La fecha del anuncio no fue casual: rinde homenaje al número del experimento que da origen al famoso alienígena azul, Stitch, también conocido como el Experimento 626.
A través de un breve teaser en redes sociales, Stitch fue visto manejando un descapotable rosa por los estudios Disney, gritando entusiasmado: "Prepárense. ¡Ahí vamos!". Así se dio inicio oficial a una nueva entrega, todavía sin nombre ni fecha de estreno confirmada.
Deberíamos haberlo sabido, él no puede guardar un secreto.
Una sorpresa en su día: ¡#LiloYStitch2 ya está en producción! pic.twitter.com/16gYrkQUrj
— Disney Studios LA (@DisneyStudiosLA) June 26, 2025
Stitch conquista la taquilla y el merchandising
El impacto del live-action ha superado incluso las expectativas más optimistas. La película, dirigida por Dean Fleischer Camp y protagonizada por Maia Kealoha como Lilo, ya recaudó más de 910 millones de dólares en taquilla global y va en camino de alcanzar los mil millones, convirtiéndose en uno de los blockbusters de 2025.
Inicialmente pensada para streaming, el proyecto se redireccionó a cines tras observar el potencial comercial del personaje. Stitch ha probado ser un imán de popularidad desde su debut animado en 2002. Solo en 2024, Disney vendió más de 2.600 millones de dólares en productos relacionados con la franquicia, según cifras de Variety.
El copresidente de Disney Entertainment, Alan Bergman, ya había anticipado la posibilidad de una saga: "Es el tipo de proyecto que se presta para más entregas”, declaró semanas antes del anuncio oficial.
Una historia renovada que no deja indiferente
No obstante, el remake también ha generado controversia por algunas decisiones narrativas y cambios en la representación de la cultura hawaiana. Una de las modificaciones más debatidas tiene que ver con el desenlace. En lugar de mantener la custodia de Lilo, como en la película original, Nani decide ceder el cuidado de su hermana al Estado para estudiar en San Diego.
"Simplemente parecía que ella no tendría tan fácil aceptar eso de 'Ohana, nadie se queda atrás’, porque seguramente sentiría que, bueno, yo estoy luchando aquí", justificó el director, quien defendió los cambios como parte de una “actualización emocional” de los personajes.
El debate ha polarizado a fans y críticos. Mientras algunos valoran la inclusión de matices más realistas, otros sienten que se ha diluido el corazón de la historia.
Aún sin detalles confirmados sobre el equipo creativo de Lilo & Stitch 2, Disney ya dejó claro que Stitch tiene más caminos que recorrer… y no piensa soltar el volante.