Noticias

Guitarrista de Heart critica el uso de "Barracuda" por parte de Donald Trump en desfile militar

Nancy Wilson denunció el uso no autorizado de su canción por Donald Trump durante un desfile militar, denunciando la politización indebida de la música de Heart.

Nancy Wilson Trump
Getty Images

La reconocida guitarrista Nancy Wilson, integrante de la legendaria banda de rock Heart, expresó su profunda molestia tras el uso no autorizado del clásico Barracuda durante un desfile militar encabezado por el expresidente Donald Trump. El evento, celebrado el pasado 14 de junio en Washington D.C., conmemoraba los 250 años de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pero se vio envuelto en polémica tras la inclusión del icónico tema de 1977.

A través de una publicación en Instagram, Wilson dejó clara su postura: “Barracuda, escrita e interpretada por Ann [Wilson] y yo, es una poderosa pieza musical que nunca fue concebida para fines políticos”. Además, agregó que, como hijas de un mayor del Cuerpo de Marines, sienten “un profundo respeto por los hombres y mujeres que sirven en nuestras Fuerzas Armadas”, pero que ello no justifica el uso arbitrario de su obra.

La guitarrista de Heart enfatizó que en contextos tan solemnes como un desfile militar, la música utilizada debería reflejar el tono del evento. Y por supuesto, contar con la autorización de sus creadores.

Su mensaje fue acompañado por una imagen suya con una gorra que rezaba: “No kings but us” (“No hay reyes, solo nosotros”), como señal de protesta ante el tono autoritario que, según Wilson, representa Trump.

Barracuda Nancy Wilson
Nancy Wilson vía Instagram

Artistas se desmarcan de Trump

Este episodio se suma a una larga lista de artistas que han denunciado públicamente el uso político de su música sin consentimiento. La semana pasada, Kim Gordon (Sonic Youth) relanzó su canción BYE BYE con letras modificadas para incluir términos censurados por la administración Trump. Entre ellas destacan “diversidad”, “cambio climático” y “transgénero”, en protesta por el desmantelamiento de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

La controversia revive un debate recurrente sobre los derechos de los artistas frente al uso político de sus creaciones, especialmente en contextos donde sus principios éticos o ideológicos son ignorados. Para Wilson, el caso de Barracuda representa no solo una infracción autoral, sino una falta de respeto a la intención original de una canción emblemática del rock de los 70.


Contenido patrocinado

Compartir