La investigación por la muerte de Tomás Bravo, el niño de 3 años encontrado sin vida en febrero de 2021, sumó esta semana un nuevo capítulo.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública y reconoció como imputados a la abuela materna del menor, Elisa Martínez Escobar, y a su primo, Jorge Escobar Hermosilla.
El fallo revierte una decisión anterior del Juzgado de Garantía de Arauco, que había rechazado la solicitud de la defensa para que ambos fueran representados como imputados. Según el dictamen, "estos tienen derecho a designar un letrado de su confianza que los represente desde la primera actuación del procedimiento".
Interceptaciones y medidas intrusivas desde diciembre
Según T13, la resolución judicial detalla que desde diciembre de 2023 se han llevado a cabo diversas diligencias contra los nuevos imputados. Estas incluyen interceptaciones telefónicas, levantamiento del secreto bancario, allanamientos y citaciones a declarar. En ese contexto, la Corte determinó que Elisa Martínez y Jorge Escobar Hermosilla "tienen el carácter de investigados e imputados".
Ambos son indagados por la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquive, en una línea paralela al juicio principal. En él se investiga un posible delito de violación con homicidio. En esa causa, el principal acusado sigue siendo Jorge Escobar Escobar, tío abuelo del menor.
El juicio contra el tío abuelo sigue en marcha
Desde mayo se desarrolla el juicio oral contra Escobar Escobar en el Tribunal de Cañete, bajo la acusación de abandono de menor con resultado de muerte. El proceso ha estado marcado por controversias, luego de que el imputado denunciara presiones por parte del fiscal José Ortiz, quien, según sus palabras, lo habría amenazado con una pena de cadena perpetua si no firmaba una confesión. "Si no me firmas los papeles, te doy cadena perpetua", aseguró Escobar durante una de las audiencias.
Por ahora, la investigación a la abuela y el primo de Tomás Bravo se mantiene bajo reserva. Y no se han informado públicamente los cargos específicos que se les imputan. Sin embargo, la acción judicial confirma que ambos están bajo la lupa del Ministerio Público. Esto a menos de un mes de iniciado el juicio contra el principal acusado.