
Desde el 13 de junio, el Teatro Mori se encuentra celebrando su vigésimo aniversario con el regreso de una de sus obras más emblemáticas. Se trata de Cocinando con Elvis del dramaturgo británico Lee Hall, una comedia negra que aborda vínculos rotos, fantasías desbordadas y una profunda carga emocional.
Bajo la dirección de Alexis Moreno y un elenco de primer nivel compuesto por Felipe Contreras, Alexandra Von Hummel, Francisco Reyes Cristi y Javiera Mendoza, la obra gira en torno a un célebre imitador de Elvis Presley que, tras quedar parapléjico en un accidente automovilístico, convive con su hija Jill —una obsesiva de la cocina—, su esposa alcohólica y el amante de esta.
Para conversar sobre esta puesta en escena que promete llevar al público en un viaje cargado de rock and roll, los actores Francisco Reyes Cristi y Alexandra Von Hummel visitaron el programa de Radio Concierto, La Comunidad Contrataca.
Sobre Cocinando con Elvis
Para comenzar, Reyes destacó el viaje entre mundos que experimenta el protagonista de Cocinando con Elvis, un tránsito que también se refleja en la puesta en escena. “Esta obra está en el espacio realista del Elvis paralítico, pero a medida que va avanzando, él empieza a recuperar su vitalidad y empieza a cantar. Pero en ese entonces empieza a circular en un espacio más onírico, como que se va saliendo de la realidad de la obra”, comentó.
En esta misma línea, Von Hummel señaló: "Al cine y la televisión se le exige un realismo. En el teatro la lógica es otra; tiene que ver con la contradicción".
Sobre el contenido de la obra, Reyes comentó: "Levanta preguntas sobre cómo la libertad puede convivir con la responsabilidad en una familia en donde hay precariedad económica y emocional. Porque al final todos ellos buscan la paz, pero no pueden porque se entremezclan emociones".
En conversación con La Comunidad Contrataca, muchos actores expresaron su descontento con el poco tiempo en cartelera que se le asigna a las obras de teatro en la actualidad. Contrario a este panorama, Reyes expresó: "Para mí es un total agrado tener el privilegio de estar en una obra con una temporada larga, porque el trabajo va agarrando otro vigor con el tiempo, va cambiando en el buen sentido y es rico porque también se va agarrando más cariño con el equipo que al final es lo más importante".