Efemerides

"Cryin'" de Aerosmith cumple 32 años: amor, rabia y redención en una sola canción

Lanzada el 20 de junio de 1993, "Cryin'" marcó un hito para Aerosmith. Su video fue el más pedido del año en MTV y presentó a una joven Alicia Silverstone al mundo.

Aerosmith

El 20 de junio de 1993, Aerosmith lanzó oficialmente el single Cryin', una power ballad incluida en su undécimo álbum de estudio Get a Grip. Escrita por Steven Tyler junto a Joe Perry y Taylor Rhodes, y producida por Bruce Fairbairn, la canción se convirtió rápidamente en un éxito mundial.

Pero su impacto fue más allá de lo musical: el videoclip que la acompañó fue clave para posicionarla como una de las canciones más representativas de la banda en los años 90. Con una rotación masiva en MTV, Cryin' se transformó en el video más solicitado de 1993.

Alicia Silverstone y el inicio de una trilogía visual

El clip fue dirigido por Marty Callner y marcó la primera de tres colaboraciones consecutivas de la banda con la actriz Alicia Silverstone, de apenas 16 años en ese momento. El personaje interpretado por Silverstone descubre una infidelidad de su pareja —encarnado por Stephen Dorff— y canaliza su dolor y rabia en una historia que combina rebeldía, desamor y autodefinición.

El video incluye una recordada escena en la que la protagonista se lanza desde un puente, en una especie de venganza poética. En la caída, se revela que lleva una cuerda elástica atada al tobillo: una imagen poderosa que fue símbolo de empoderamiento y ruptura para una generación.

En otra secuencia aparece Josh Holloway, quien años más tarde ganaría fama mundial por su papel como Sawyer en la serie Lost, interpretando a un ladrón que le roba el bolso a Silverstone.

El éxito del video fue tal, que se convirtió en la primera parte de una trilogía visual junto a los siguientes singles del álbum: Amazing (1993) y Crazy (1994), también protagonizados por Silverstone, consolidándola como ícono adolescente de la época.

Reconocimientos y legado en MTV

El impacto de Cryin' no pasó desapercibido en la industria. En 1994, el video fue galardonado con tres premios MTV Video Music Awards:

  • Mejor video del año
  • Elección del público
  • Mejor video de un grupo

Estos reconocimientos confirmaron que Cryin' no solo fue una canción exitosa. Sino un fenómeno cultural que combinó narrativa, imagen y sonido en una fórmula que definió a Aerosmith en los noventa.


Contenido patrocinado

Compartir