Noticias

Científicos de la NASA confirman fecha del eclipse solar total más largo de la historia

La NASA confirmó que el eclipse solar total más largo registrado ocurrirá en el futuro y durará 7 minutos con 29 segundos.

Eclipse Solar Total Largo
Getty Images

Los eclipses solares totales son fenómenos astronómicos espectaculares, pero rara vez duran más de unos pocos minutos. Según la NASA, la duración promedio de la fase total de un eclipse solar es de aproximadamente 4 minutos.

Sin embargo, cada cierto tiempo, ocurre uno que supera por mucho ese promedio y deja una marca imborrable en los registros científicos y en la memoria colectiva.

Así ocurrirá con el eclipse solar total más largo jamás registrado, que tendrá lugar en el año 2186. De acuerdo con datos de la NASA, este evento alcanzará una duración de 7 minutos con 29 segundos, convirtiéndose en el más extenso hasta al menos el año 6000. Superará incluso al anterior récord, establecido el 15 de junio del 743 a. C., por tan solo un segundo.

La última vez que un eclipse total sobrepasó los 7 minutos fue el 30 de junio de 1973 (7 minutos y 4 segundos). Y aunque en 2150 se espera otro fenómeno de larga duración —con 7 minutos y 14 segundos—, ninguno igualará al previsto para el siglo XXII.

¿Dónde será visible?

Este impresionante eclipse podrá ser observado de forma total desde varios países de Sudamérica, incluyendo Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Venezuela, ofreciendo a millones de personas una vista privilegiada de un evento que no se repetirá en miles de años.

Más que un espectáculo visual, este eclipse representa una oportunidad única para la ciencia y la observación astronómica. Un fenómeno que, por su duración y rareza, ya está haciendo historia mucho antes de ocurrir.


Contenido patrocinado

Compartir