Noticias

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? El nuevo valor del combustible desde el jueves 29 de mayo

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 29 de mayo.

Precio de la bencina en Chile
Getty Images

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó este miércoles su informe semanal con el precio de la bencina y demás combustibles, los cuales comenzarán a regir a partir del jueves 29 de mayo de 2025 en todo Chile.

La principal novedad para los consumidores es que, si bien no habrá cambios en el valor de las gasolinas de 93 y 97 octanos, ni en el precio del diésel ni del gas licuado vehicular (GLP), sí se confirmó una variación considerable en el precio del kerosene (parafina).

Este aumento en el valor de la parafina es especialmente sensible, considerando que es un combustible clave para la calefacción de hogares, sobre todo con la progresiva llegada de los meses más fríos del año.

Precio de la bencina en Chile desde el jueves 29 de mayo de 2025

Según el reporte de ENAP, los precios de referencia a partir de este jueves 29 de mayo serán los siguientes:

  • Gasolina de 93 octanos: Sin cambios.
  • Gasolina de 97 octanos: Sin cambios.
  • Parafina (kerosene): Aumenta 19,8 pesos por litro.
  • Diésel: Sin cambios.
  • GLP vehicular: Sin cambios.

ENAP Informe Semanal De Precios 28 De Mayo 2025

ENAP recordó que los precios informados son referenciales y pueden presentar variaciones dependiendo de la zona geográfica y de cada estación de servicio, debido a factores como costos logísticos y de distribución.

¿Por qué varía el precio de la bencina en Chile? Factores y consejos de ENAP

El informe de la estatal también detalla los factores que inciden en la fluctuación de los precios de los combustibles en Chile. Entre ellos se incluyen el precio internacional del petróleo (tomando como referencia el mercado de la Costa del Golfo en Estados Unidos).

Asimismo, el tipo de cambio (la relación peso chileno-dólar), los impuestos específicos a los combustibles (IECL) y el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), cuyo objetivo es moderar alzas abruptas.

Frente a este panorama, y considerando el alza en la parafina, ENAP recomienda a los consumidores tomar medidas para optimizar el gasto, como utilizar aplicaciones móviles para comparar precios entre estaciones de servicio. Asimismo, realizar mantenciones preventivas a los vehículos para un consumo eficiente. Y, en la medida de lo posible, optar por modos de transporte alternativos para trayectos cortos.

El próximo informe de ENAP, con eventuales nuevas variaciones en los precios de los combustibles, se publicará el miércoles 4 de junio de 2025.


Contenido patrocinado

Compartir