La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) comunicó este miércoles su informe semanal detallando los ajustes que regirán en el precio de la bencina y demás combustibles en Chile a partir de este jueves 22 de mayo de 2025.
La principal novedad para los automovilistas es que no habrá cambios en el valor de las gasolinas de 93 y 97 octanos, ni en el precio del diésel ni del gas licuado vehicular (GLP). Sin embargo, el informe sí confirmó un alza en el precio del kerosene (parafina), un combustible clave para calefaccionar hogares, especialmente con la llegada de los meses fríos. En esta nota, te contamos todos los detalles.
Precio de la bencina en Chile desde el jueves 22 de mayo de 2025
Según el reporte semanal emitido por ENAP, los precios de los combustibles experimentarán las siguientes variaciones a partir de mañana:
- Gasolina de 93 octanos: Se mantiene según el informe de la semana pasada.
- Gasolina de 97 octanos: Se mantiene según el informe de la semana pasada.
- Kerosene (parafina): Aumenta 18,9 pesos por litro.
- Diésel: Se mantiene según el informe de la semana pasada.
- GLP vehicular: Se mantiene según el informe de la semana pasada.
ENAP recordó que los precios que publica son referenciales, y el precio final en cada estación de servicio puede presentar ligeras diferencias dependiendo de la ubicación geográfica y la marca.

Factores que influyen en los precios y consejos para ahorrar combustible
La variación semanal en los precios de los combustibles responde a múltiples factores. Entre los más relevantes se encuentran el comportamiento del precio internacional del crudo, con referencia en la Costa del Golfo de Estados Unidos, y el tipo de cambio, ya que un peso chileno debilitado frente al dólar encarece los combustibles, que se transan internacionalmente en esta moneda. La carga impositiva, a través de los impuestos específicos a los combustibles líquidos (IECL), también constituye un componente clave del precio final. El Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) busca evitar variaciones bruscas, aunque su alcance es limitado frente a tendencias prolongadas al alza. Es importante destacar que el kerosene (parafina) no está protegido por el MEPCO.
Frente a este escenario, ENAP recomienda a los automovilistas tomar medidas para reducir el impacto en sus presupuestos.
Entre ellas, se destacan utilizar plataformas como "Bencina en Línea" para comparar precios, mantener el vehículo en buen estado, conducir de manera eficiente, y optar por caminar, usar bicicleta o transporte público en trayectos cortos.