Entrevistas

"Se han demostrado daños a la salud": Dra. Laura Mendoza sobre consumo de vapeadores en Chile

La Dra. Laura Mendoza, broncopulmonar de la Clínica Alemana, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el consumo de vapeadores.

Vapeadores En Chile
Agencia Uno

Desde hace más de una década, los cigarrillos electrónicos están tomando el mercado. Si bien en un comienzo fueron introducidos por la industria del tabaco como una alternativa a los cigarrillos tradicionales, lo cierto es que actualmente presentan un problema entre los adolescentes.

Los expertos advierten un consumo problemático entre los adolescentes que pasa desapercibido debido a la gran gama de sabores y aromas que dista del cigarrillo tradicional.

Por eso, la Dra. Laura Mendoza, broncopulmonar de la Clínica Alemana, conversó junto a María Elena Dressel y Marco Silva en Nada Es Tan Grave sobre este consumo problemático que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 37 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo.

Consumo de vapeadores en Chile

La Dra. Laura Mendoza aseguró que "hace más de una década que están en Chile y se fue difundiendo en gente joven. Desde el comienzo, hasta ahora, la industria que los promueven son las tabacaleras".

Además, explicó que "se difundió como una alternativa segura, pero al mismo tiempo vendiéndose como algo atractivo para los jóvenes. Con más de 10 años de existencia, no podemos afirmar que son seguros y se han demostrado daños a la salud".

Los daños en la salud son principalmente porque "el primer problema es que tienen Nicotina la gran mayoría y por otro lado, se ha demostrado que tienen productos que son cancerígenos y pueden producir inflamaciones en las vías respiratorias".

La Dra. Mendoza detalló que "el vapeador pretende ser agradable y dar esta sensación de seguridad e inocencia, pero en realidad es un producto dañino". Por eso, "en Chile hay una nueva ley que regula los vapeadores. Sin duda va a ser un aporte en disminuir el consumo de estos cigarrillos electrónicos que afecta principalmente a la gente joven"


Contenido patrocinado

Compartir