Entrevistas

Pancho Melo sobre “Oro Amargo”: “Es un reflejo de que seguimos aprendiendo del rol de la mujer en la sociedad”

El actor habló sobre la recepción que ha tenido la película y de cómo retrata la presencia femenina en el mundo minero.

Oro Amargo Pelicula
Oro Amargo

El pasado viernes 9 de mayo se estrenó la película chilena “Oro Amargo”, protagonizada por Francisco “Pancho” Melo y Kat Sánchez. Bajo la dirección de Juan Olea, el filme se ambienta en las minas del desierto de Atacama, donde una joven empoderada lucha por mantener el negocio familiar a pesar de las estructuras patriarcales que caracterizan al mundo minero. 

En conversación con Nada es Tan Grave, el actor y productor chileno, Francisco Melo, comentó: “Es una tremenda película, hay un reflejo de la potencia de una niña luchando contra el mundo y contra las dificultades de lo que es el mundo minero, algo que lleva muchos años”. 

“Oro Amargo” y la industria cinematográfica en Chile

Sobre la representación de la mujer en el filme, Melo expresó: “De repente hay imágenes de la minería con mujeres manejando camiones gigantes que uno todavía dice, ‘Wow, qué fuerte’, pero es un reflejo de que seguimos creciendo y aprendiendo de cuál es el rol de la mujer en la sociedad”. 

En relación a la asociación que han hecho algunos críticos con la estética western de la película, el actor comentó: "Hay una imagen desoladora constante y es como que da miedo el desierto, pero es profundamente atractivo. Son tierras de nadie donde no hay ley y donde tienen que arreglárselas con sus propias reglas y sus propios códigos”. 

Francisco Melo también se refirió también al recibimiento que ha tenido “Oro Amargo” en los cines. “El inicio de Oro Amargo ha sido lento, es muy poca gente. La experiencia cinematográfica de la sala de cine que antes teníamos muy arraigada es irremplazable; la pantalla grande, el sonido, la oscuridad, la tensión de esta experiencia cinematográfica es única”.


Contenido patrocinado

Compartir