Cuando pensamos en los rasgos de un artista famoso en todo el mundo, no solemos pensar en la humildad o la timidez. Nos los imaginamos como bestias hambrientas de elogios que merodean por el mundo en busca de validación o, una vez que ésta llega en abundancia, rechazan a sus devotos con agradecimientos fríos o un insensible «lo sé».
Pero incluso las mayores celebridades de la música son personas en el fondo, agobiadas por la humanidad de la inseguridad y una buena dosis de orgullo o, en el caso de Paul Simon, incluso de vergüenza. En esta nota, te contamos la historia detrás de una de sus canciones.
La especial canción de Paul Simon sobre la fama
Simon y Garfunkel no eran más que dos chicos de Queens que trabajaban en sus proyectos musicales cuando les llegó su gran oportunidad casi por accidente. Lanzaban canciones, pero no fue hasta que un productor remezcló «Sound Of Silence» y empezó a poner esa versión en la radio cuando las cosas despegaron de verdad.
De repente, todo el mundo quería saber algo de ellos, ya que se habían convertido en uno de los grupos más importantes del folk. Pero cuando todo llega a la vez, y cuando el ruido de todos los nuevos elogios puede ser ensordecedor, las personas reales que están debajo de todo esto pueden sentirse abrumadas.
Para Simon, especialmente, todo era muy extraño. El mismo explicó que "durante los primeros años, sólo eran elogios". Pero tenía la sensación de que eso era todo. El músico confesó que "tuvieron que pasar dos o tres años para que la gente se diera cuenta de que no éramos criaturas extrañas surgidas de Inglaterra, sino simplemente dos tipos de Queens que cantaban rock “n” roll. Y quizá no éramos folkies de verdad. Quizá ni siquiera éramos hippies".
Así, el dúo escribió "The Boxer". Donde se ve al cantante lidiar con la extrañeza de un nuevo éxito y el aislamiento de ser convertido en héroe pero casi olvidado como persona. En retrospectiva, Pual Simon reflexionó que "creo que la canción iba sobre mí: todo el mundo me está dando una paliza, y yo les digo ahora que me voy a ir si no paran".