
Con la llegada del frío, el viento y las lluvias, el bienestar de nuestras mascotas también requiere atención especial.
Durante el invierno, perros y gatos pueden verse afectados por el llamado "estrés térmico", una condición que debilita sus defensas y los expone a enfermedades respiratorias y musculares.
La doctora Francesca Bonati, especialista en oncología y dermatología veterinaria del Hospital Veterinario Dr. Claudio Bonati en Curicó, entrega cinco recomendaciones clave para cuidar adecuadamente a los animales de compañía durante los meses más fríos.
Consejos prácticos para un invierno saludable con tu mascota
1. Mantener al día la medicina preventiva y las vacunas
Las bajas temperaturas no deben ser excusa para descuidar las visitas al veterinario. La especialista recalca que “es crucial para pacientes jóvenes o aquellos que están en ambientes con alto riesgo de contagio”. Tener las vacunas al día ayuda a prevenir enfermedades que se intensifican en invierno.
2. Evitar los cambios bruscos de temperatura
El frío por sí solo no genera enfermedades, pero sí aumenta el riesgo de que virus y bacterias latentes se activen. "El frío provoca estrés térmico, que afecta temporalmente las vellosidades de las mucosas respiratorias", explica la doctora Bonati. Por eso, se recomienda mantener espacios climatizados y evitar exposiciones repentinas a temperaturas extremas.
3. Cuidar a mascotas mayores o con problemas articulares
Los animales geriátricos son especialmente sensibles al invierno. Bonati sugiere usar superficies antideslizantes y evitar que pasen demasiado tiempo acostados. También es clave mantener sus rutinas de paseo, aunque más breves y frecuentes. "Es fundamental proteger sus articulaciones", destaca.
4. Controlar el peso y promover la actividad física
Con el frío, muchas mascotas tienden a comer más y moverse menos. Esto puede derivar en sobrepeso, lo que agrava cualquier condición preexistente. En el caso de los gatos, es ideal fomentar el juego y ofrecer estímulos como escondites, zonas de rascado o estantes elevados para trepar.
5. Ajustar la alimentación según la estación
El metabolismo puede verse alterado durante el invierno. En algunos casos, aumenta el gasto energético por el frío, pero la falta de ejercicio puede generar acumulación de peso. Por eso, Bonati recomienda consultar al veterinario ante cualquier cambio en la rutina. "Probablemente se modificarán los requerimientos nutricionales y se deberán hacer ajustes", advierte.
Desde Royal Canin recalcan que la educación, prevención y nutrición de precisión son pilares fundamentales para garantizar una buena calidad de vida en mascotas, especialmente en esta época del año.