Noticias

"La misteriosa mirada del flamenco" se lleva Gran Premio de Una Cierta Mirada en Cannes

La cinta chilena por Diego Céspedes compitió contra cintas como "Once Upon a Time in Gaza" y "Eleanor The Great"

La Misteriosa Mirada Del Flamenco
DIRAC

¡Orgullo nacional!  La segunda competición más prestigiosa del Festival de Cannes, Una Cierta Mirada, suele estar dominada por nombres nuevos y menos conocidos del cine mundial. Pero en la ceremonia de este año había en juego más poder de las estrellas de lo habitual. Ya que los expertos se preguntaban si alguna de las tres óperas primas de destacados actores convertidos en directores que figuraban en el cartel de este año -Kristen Stewart, Scarlett Johansson y Harris Dickinson- podría hacerse con un premio.

En esta oportunidad, fue la cinta chilena "La misteriosa mirada del flamenco" de Diego Céspedes la que se llevó el galardón, marcando presencia nacional en Cannes. En esta nota, te contamos todos los detalles.

"La misteriosa mirada del flamenco" se lleva importante premio en Cannes

Tanto "La cronología del agua", de Stewart, como "Eleanor the Great", de Johansson, se quedaron sin premio. Mientras que el jurado lanzó una relativa bola curva al conceder el Premio Una Cierta Mirada al director chileno Diego Céspedes por su seductor primer largometraje titulado "La mirada misteriosa del flamenco". Un estudio poco convencional de una comuna transgénero que vive en el desierto chileno en torno al inicio de la epidemia de sida en la década de 1980.

Siddhant Adlakha, crítico de Variety, escribió que "a veces divaga y nunca acaba de encontrar el ritmo adecuado para sus diálogos más tradicionales". Pero la alabó por sus "momentos tremendamente conmovedores que conmueven el alma al escudriñar la crueldad y la ternura de sus personajes". El jurado, por su parte, la elogió por ser "cruda y poderosa, y a la vez divertida y salvaje", antes de entregar el premio a un atónito Céspedes. Que declaró entre lágrimas que su película "empezó con todos los amantes enfadados que sólo querían amar como todo el mundo".

La decisión recayó en un jurado encabezado por una recién llegada: La guionista y directora británica Molly Manning Walker, de 31 años, ganó el máximo galardón de Una Cierta Mirada hace dos años por su vívido debut "Cómo tener sexo". Y estuvo acompañada en el jurado por los cineastas Louise Courvoisier y Roberto Minervini, el actor Nahuel Pérez Biscayart y la directora del festival de Rotterdam Vanja Kaluđerčić.


Contenido patrocinado

Compartir