Entrevistas

"Esta película somos nosotros": Tomás Alzamora sobre su película 'Denominación de Origen'

El director de 'Denominación de Origen', Tomás Alzamora, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el fenómeno cinematográfico.

Ignacia Sagredo |

Denominacion De Origen

Denominacion De Origen

'Denominación de Origen' es la película chilena del momento sin lugar a dudas. La cinta dirigida por Tomás Alzamora vivió intensas semanas de funciones agotadas en todo Chile y se convirtió en un ícono del cine nacional.

La película híbrida entre ficción y documental, abarca una historia de humor sobre el Movimiento Social por la Longaniza de San Carlos, basada en la celebración de la Fiesta de la Longaniza de Chillán de 2018, donde le quitaron el premio a San Carlos a la “Mejor Longaniza”.

El cineasta y director de 'Denominación de Origen', Tomás Alzamora, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave sobre este fenómeno audiovisual.

Denominación de Origen

El director Tomás Alzamora contó que "llevamos como 53 mil espectadores, estamos muy contentos, es muy bonito. Hoy iniciamos la quinta semana en cartelera, pero lamentablemente salimos de varias salas de cine". Ante esta salida paulatina de las salas a pesar del éxito, Alzamora explicó que "como productores de cine chilenos estamos totalmente desprotegidos".

Además, explicó que "el Estado invierte en nuestras películas y luego tienes una semana para verlas, entonces son muchos millones que se van casi a la basura. Tuvimos la suerte de manetenernos cinco semanas, pero normalmente es una semana y luego para la casa".

Sobre 'Denominación de Origen', Alzamora detalló que "es una película híbrida de ficción y documental y llegué a este formato porque mi primera película fue muy de escuela de cine, algo que me agotó. Busqué otro sistema para estar más cómodo, agarré una cámara y comencé a grabar gente y lo encontré muy divertido".

La conexión que las personas formaron con la película, Tomás la explica señalando que "hay varios elememos que creo que conectaron con la gente, uno de ellos es el lenguaje que da la impresión de que es una experiencia, y lo otro son los personajes que es un elenco de vecinos y vecinas".

Para profundizar, dijo que "es una historia totalmente chilena, el lenguaje, la longaniza, hay algo muy lindo en que esta película somos nosotros, pero también algo de la sociedad que somos muy aspiracionales".

 

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.