Noticias

Cambio de hora de 2025 en Chile: ¿cuándo se adelanta el reloj y qué dicen los expertos sobre el horario de verano?

La medida, que busca extender la luz natural por las tardes, es foco de debate entre expertos que advierten sobre sus efectos negativos en el sueño y la salud

Cambio De Hora 2025
Getty Images

Chile ya tiene fecha oficial para su segundo cambio de hora del 2025. Según el decreto del Ministerio del Interior, el horario de verano comenzará la noche del sábado 6 de septiembre, cuando los relojes deberán adelantarse en 60 minutos. En el territorio continental, el ajuste se realizará a las 23:59 horas, pasando directamente a las 01:00 horas del domingo 7.

En el caso de Rapa Nui e Isla Salas y Gómez, el cambio será una hora antes, a las 22:00 horas locales, adelantando también 60 minutos. Las regiones de Magallanes y Aysén quedan excluidas, ya que mantienen su huso horario fijo durante todo el año.

Este nuevo horario de verano 2025 se mantendrá por siete meses, completando así el ciclo anual iniciado en abril con el horario de invierno.

¿Cómo adaptarse al cambio de hora?

El cambio de hora no está exento de polémica. Desde el mundo académico y médico, son varias las voces críticas que recomiendan mantener el horario de invierno como estándar.

“El horario de invierno es el horario de Chile, es el que nos corresponde. Estar en este horario es muy fisiológico, muy normal. Porque la noche está oscura y eso facilita mucho todos los procesos de sueño. El horario de verano ese es el malo, porque se asocia a privación de sueño”, afirmó el Dr. Eduardo Vásquez, académico de la Universidad Católica.

Entre las recomendaciones para adaptarse al cambio destacan:

  • Mantener rutinas regulares de sueño.
  • Hacer ejercicio de manera constante.
  • Suspender la cafeína especialmente por la tarde.

¿Dónde consultar la hora oficial en Chile?

Para confirmar la hora exacta después del cambio, se recomienda visitar el sitio www.horaoficial.cl, del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), fuente confiable y actualizada.

Aunque el nuevo horario permite más luz por las tardes, la discusión sobre sus efectos en la salud y la calidad de vida sigue abierta en Chile.


Contenido patrocinado

Compartir