Desde que Facebook adquirió WhatsApp en 2014 por casi 22.000 millones de dólares, la aplicación de mensajería ha dominado el mercado global.
Sin embargo, su masividad también la convierte en blanco frecuente de ciberdelincuentes que aprovechan ciertas configuraciones para distribuir contenido malicioso.
Una de esas funciones, activada por defecto, puede ser la puerta de entrada a virus y estafas.
Se trata de la descarga automática de archivos multimedia, una herramienta que permite que fotos, videos, audios y documentos se almacenen en tu dispositivo sin que lo solicites.
Aunque es práctica para muchos usuarios, los especialistas en seguridad digital como la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigación (PDI) advierten que también representa un riesgo. "Facilita la entrada de virus que pueden parecer mensajes inofensivos", alertan desde distintos foros de ciberseguridad.
Por qué es peligroso y cómo desactivar la descarga automática de WhatsApp
Los archivos descargados automáticamente pueden incluir enlaces fraudulentos o programas ejecutables capaces de robar información personal, acceder a cuentas bancarias o incluso bloquear el dispositivo para exigir un rescate. Desactivar esta función te da la posibilidad de controlar qué archivos deseas bajar, agregando una capa extra de protección a tus chats.
Para desactivarla, los pasos son simples:
En Android:
- Abre WhatsApp y pulsa los tres puntos del menú.
- Ingresa en Ajustes > Almacenamiento y datos.
- En la sección Descarga automática de archivos, toca cada una de las siguientes opciones: Descargar con datos móviles, Descargar con Wi-Fi y En itinerancia de datos.
- En cada ventana, desactiva por separado todos los tipos de archivos (fotos, audio, videos, documentos).

En iPhone (iOS):
- Ve a Ajustes dentro de WhatsApp.
- Entra en Almacenamiento y datos.
- En la sección Descarga automática de archivos, selecciona el tipo de archivo multimedia y elige la opción Nunca.
Según la web oficial de WhatsApp, "si la descarga automática está establecida en Nunca, no se descargarán automáticamente tus vídeos. Sin embargo, cuando toques el botón de reproducir, comenzarán a reproducirse y el proceso de descarga continuará en segundo plano".
Desactivar esta funcionalidad es un paso sencillo que puede ayudarte a evitar muchos problemas. En un entorno digital donde los ataques son cada vez más sofisticados, tener control sobre lo que entra a tu teléfono es clave.