Noticias

Revelan la verdadera causa de la muerte del papa Francisco: esto dijo el Vaticano

El Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril a los 88 años. La causa de muerte fue fue revelada.

Papa Francisco
Getty Images

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años a causa de un ictus cerebral que derivó en un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

El Vaticano confirmó la noticia mediante un comunicado firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El pontífice murió a las 7:35 de la mañana en su apartamento en la Casa Santa Marta. Esto, apenas un día después de su última aparición pública en la plaza de San Pedro durante la bendición Urbi et Orbi.

El documento médico también señala que Francisco sufría "un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía multimicrobiana, múltiples bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II".

La defunción se constató tras un electrocardiograma que confirmó el colapso cardiocirculatorio irreversible, según recoge El País.

Papa Francisco Da La Bencion A Parejas Del Mismo Sexo
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años | Getty Images

El funeral del papa Francisco y su última voluntad

Tras su muerte, el apartamento papal se selló para preservar sus pertenencias. El camarlengo Kevin Joseph Farrell fue el encargado de certificar oficialmente el fallecimiento, como establecen los protocolos del Vaticano.

El féretro de Francisco se velará en la capilla de su residencia. Asimismo, está previsto que el miércoles se le traslade a la basílica de San Pedro. Allí tendrá lugar su funeral entre el viernes y el domingo.

La Santa Sede también hizo público el testamento del papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022. En el escrito, el pontífice expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

"Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal", indicaba.

Además, dejó instrucciones precisas sobre su tumba: debía ser "sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".

Francisco, que pasó los últimos meses aquejado de graves problemas respiratorios, ofreció su sufrimiento "por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos", según palabras incluidas en su testamento.


Contenido patrocinado

Compartir